Archivos de Categoría: Tratamientos y medicamentos

Cirugía bariátrica Cobertura de salud y abordaje de personas con obesidad ¿qué derechos tenés?

Artículo Actualizado La cirugía bariátrica es un procedimiento al que miles de argentinos con obesidad mórbida recurren para mejorar su salud y calidad de vida. Obviamente, debe ser medicada por un profesional idóneo y requiere el cumplimiento de unos requisitos importantes para llegar a este extremo. En el imaginario de la gente, existe la idea […]

Internación geriátrica: ¿a qué cobertura tenés derecho?

internación geriátrica

Envejecer es parte de la vida y con ello, llegan las enfermedades, aumentan las necesidades de atención, asistencia, internación geriátrica y medicamentos. Una de las coberturas más solicitadas es la internación para adultos mayores en residencias geriátricas. Hay momentos en nuestras vidas que nos presentan situaciones por las que no queremos pasar: cuando nuestros padres […]

Leche medicamentosa, ¿cuáles son tus derechos?

leche medicamentosa argentina

Todos sabemos que la leche materna es el alimento fundamental para los bebés hasta los dos años de edad. Hay ocasiones especiales, cuando no pueden ser amamantados se deben buscar otras alternativas de alimentación como las “leches maternizadas” o “leches de fórmula”. Estos productos están elaboradas con proteína de leche de vaca que ha sido […]

Fibromialgia. ¿Qué derechos tenés para tu tratamiento?

fibromialgia qué derechos tenés en Argentina

En nuestro país no hay estadísticas oficiales respecto de la cantidad de personas que padecen fibromialgia, pero se estima que oscila entre el 3 y el 6% de la población, según datos recabados a nivel global por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La fibromialgia constituye un trastorno persistente y debilitante que puede producir […]

¿Qué derechos de salud tienen las personas con discapacidad?

¿Qué derechos de salud tienen las personas con discapacidad

Todos merecemos gozar de los derechos de salud, y más aún las personas que tienen alguna discapacidad y se encuentran en una situación de vulnerabilidad. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el 10,2% de la población de Argentina posee algún tipo de discapacidad, o sea más de 4 millones de argentinos. Entonces, […]

Adolescencia (pubertad) precoz y derecho de cobertura de medicamentos

Adolescencia (pubertad) precoz y derecho de cobertura de medicamentos

La pubertad precoz preocupa a muchos padres porque puede afectar al crecimiento sus hijos. En las niñas es más frecuente que en los niños.  Esto puede generar problemas psicológicos y sociales debido a su desarrollo precoz.  La mamá de Natalia, se sorprendió cuando comenzó a cambiar a su pequeña de 6 años y notó un […]

Enfermedades preexistentes ¿pueden negarte la afiliación a la prepaga?

Enfermedades preexistentes derecho

Estás decidido a afiliarte a esa prepaga que te comentaron tus amigos que es muy buena. Llenás todos los formularios que te presentan y se los entregás a la administrativa que te los recibe con una sonrisa. Ella los revisa uno por uno, hasta que lee en tu Declaración Jurada que tenés una enfermedad preexistente. […]

5 cosas que cubre el Programa Médico Obligatorio y no lo sabías.

plan medico obligatorio obras sociales prepagas

El Programa Médico Obligatorio es un listado básico de prestaciones médicas obligatorias que las obras sociales y/o prepagas deben proveerte sin poner trabas con períodos de carencia, preexistencias ni otro tipo de condicionamientos. Es un plan que cobija a todos los argentinos. Las obras sociales deben asegurar estos servicios solo con el aporte realizado mediante […]

Medicamentos oncológicos: cobertura obligatoria en obras sociales y prepagas.

medicamentos para el cancér deben ser cubiertos por obras sociales y prepagas en Argentina

En 2018, nuestro país se ubicaba en el séptimo lugar en Latinoamérica en casos de incidencia de cáncer. Según las estadísticas suministradas por el Ministerio de Salud de la Nación cada año se suman más de 129.000 casos nuevos. Un mal que aqueja a nuestros ciudadanos sin importar la edad y que les acarrea altos […]

Derecho a la cobertura prótesis articulares importadas en las obras sociales y prepagas

derecho a prótesis articulares importadas

El progresivo envejecimiento de la población y un número creciente de pacientes jóvenes que sufren traumatismos por accidentes hace que la demanda de prótesis articulares sea una tendencia creciente. Nuestro país no es ajeno a esta situación, según datos de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología en 2009, ya se habían realizado 17.400 artroplastias […]

Cirugía posbariátrica, ¿cómo acceder al derecho?

el derecho a la cirugía posbariátrica

La cirugía posbariática es el último peldaño para que las personas obesas finalicen el proceso de descenso de peso sin complicaciones futuras. La mayoría de las personas que padecen obesidad mórbida y se someten a una cirugía bariátrica, en un año y medio bajan de 80 a 100 kilos. Esto produce que la piel quede […]

¿Ya no escuchás? Exigí tu derecho a la provisión de implantes auditivos

Derecho a implantes auditivos

La pérdida de audición es más común de lo que la mayoría de la gente piensa y las estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación, lo confirman. En la Argentina, el 18% de las discapacidades auditivas se distribuye en: 86,6 por ciento son dificultades leves o moderadas y el 13,4 por ciento restante corresponde […]

Derecho a la reproducción asistida

reproducción asistida

En  Argentina, el 15% de las parejas tiene problemas de fertilidad. El ritmo de vida tan acelerado que llevamos, la postergación de la maternidad/paternidad en pos de una realización profesional o de una mejor economía familiar juegan un papel fundamental a la hora de cumplir con el deseo de ser padres. Esta situación genera situaciones […]

Lo que debes saber sobre el derecho a la cirugía reconstructiva de mama

cirugía reconstructiva de mama

En la Argentina, más de 19.000 mujeres por año tienen cáncer de mama y esta es la primera causa de muerte de mujeres con relación a otros tipos de cáncer en nuestro país. Cerca del 30% de ellas se deben realizar una mastectomía, es decir, la extirpación completa de uno o ambos senos. Esto las […]

Aceite de cannabis medicinal ¿lo cubren las obras sociales?

Hace pocos años que comenzamos a escuchar comentarios y debates  en los programas periodísticos de los medios de difusión sobre el uso del aceite de cannabis en ciertas enfermedades. Esto ocurre porque se ha convertido en una alternativa medicinal para muchas dolencias. Por eso ya forma parte de nuestros  temas de conversación cotidianos.   ¿Qué […]

¿Qué pasa con SERVESALUD? Cambios de planes y falta de información a sus afiliados

SERVESALUD Cambios de planes y falta de información a sus afiliados

Toda Esta semana han llegado a nuestra casilla de email, consultas sobre la situación de la empresa de medicina prepaga Servesalud, debido a sus cambios de planes y falta de información a sus afiliados. Vamos a comenzar por el principio ¿qué es Servesalud? En realidad es una obra social que vende planes superadores, su verdadero […]

Derecho a tratamiento de diabetes. ¿Cobertura total o parcial?

tratamiento de diabetes

Cuando a alguien de nuestra familia le confirman el diagnóstico de diabetes, debemos reorganizar toda la dinámica familiar, cambiar hábitos alimentarios, rutinas de ejercicios físicos, costumbres que ya las asumíamos como normales. Esto trae angustia y preocupación no solo por estos cambios internos sino por la economía familiar. Nos preocupa cómo vamos a solventar los […]

Enfermedades poco frecuentes ¿A qué coberturas tenés derecho?

enfermedades poco frecuentes

La Organización Mundial de la Salud define a las enfermedades poco frecuentes (EPF) o raras a aquellas condiciones que se producen con poca frecuencia en una población especifica. En la Argentina, se consideran EPF a todas aquellas condiciones tienen una prevalencia en una población especifica igual o inferior a una en dos mil (1 en […]

Que es la internación médica domiciliaria y quién puede acceder a ella?

que es la internación médica domiciliaria y quien puede acceder a ella

Antes el servicio de internación médica domiciliaria era exclusivo de personas privilegiadas. que tenían el dinero. Con el avance de la ley en la búsqueda del respeto al derecho a una vida digna, éste se ha constituido en una conquista para el ciudadano común. No obstante, las obras sociales y prepagas no informan sobre la […]