Todos sabemos que la leche materna es el alimento fundamental para los bebés hasta los dos años de edad.
Hay ocasiones especiales, cuando no pueden ser amamantados se deben buscar otras alternativas de alimentación como las “leches maternizadas” o “leches de fórmula”.
Estos productos están elaboradas con proteína de leche de vaca que ha sido modificada para que sea más parecida a la materna.
Pero existe un porcentaje de bebés y niños que al sustituir la lactancia materna por una fórmula artificial desarrollan una alergia a estas proteínas, que no se encuentra en la leche materna.
Lo que trae aparejados trastornos gastrointestinales y enfermedades metabólicas. Por lo que necesitan ser alimentados con una leche especial: “leche medicamentosa” que es más costosa.
Indice
¿A qué se llama leche medicamentosa?
Es un producto especialmente modificado para que no contengan aquello que los hace alérgenos; por ejemplo, la proteína de la leche de vaca.
Se diferencian de las leches maternizadas o “leche de fórmula” porque son más próximos al concepto de medicamento.
¿Qué es la alergia a las proteínas de leche de vaca o APLV?
La APLV es una respuesta anormal que presentan algunas personas cuando toman leche o sus derivados.
Es decir que el sistema inmunológico identifica como dañinas las proteínas de este alimento y actúa frente a ellas provocando una reacción alérgica.
Este tipo de alergia alimentaria, ha aumentado su frecuencia en los últimos 15-20 años con un incremento también en las reacciones graves, como la anafiláctica.
Al ser la leche el primer alimento distinto que se introduce en la dieta, es la más común en lactantes y niños pequeños, aproximadamente un 2% de los niños padecen esta afección.
Los síntomas que provoca esta alergia son variados y afectan la piel, el aparato digestivo o el respiratorio. Puede ocasionar erupciones cutáneas, eccemas, vómitos, diarrea, cólicos, entre otras.
La mejor forma de prevención es la leche materna, en los primeros seis meses de vida. Como ya comentamos, si esto no es posible se deben reemplazar por leches medicamentosas.
Los niños se curan alrededor de los cuatro años, pero hay porcentaje del 15% que continúa con estos síntomas durante la adultez.
Este tipo de leches tienen un alto costo, por lo que es importante que las familias que sufran estas afecciones puedan acceder a la cobertura de las mismas sin costo alguno por medio del PMO.
¿Qué dice la Ley Nacional 27.305 de Leche Medicamentosa o también llamada “Ley de Leches”?
Fue promulgada en noviembre de 2016.
En su artículo 1, esta ley establece la obligatoriedad de la cobertura integral de leche medicamentosa por parte de las obras sociales y prepagas de salud, para consumo de quienes padecen alergia a la proteína de la leche vacuna (APLV).
Es decir, que los chicos que sufren de esta reacción tendrán cubierta la leche al 100% y se les proveerá una cantidad que no podrá ser menor a los 10 envases por mes.
Dispone que la cobertura incluye también a aquellos pacientes que «padecen desórdenes, enfermedades o trastornos gastrointestinales y enfermedades metabólicas».
En su artículo 2 determina que no existe límite de edad para esta cobertura presentando la correspondiente prescripción del médico especialista que así lo indique.
Es interesante analizar la situación que se presentaba antes de la sanción de esta Ley, porque el P.M.O. solo establecía la cobertura de leches maternizadas o de otro tipo con expresa indicación médica y hasta que el lactante cumpliera el año de edad (Resolución 201/2002, art.1.1.2 del Anexo I).
Ahora se amplía la cobertura para los niños mayores de un año que la sigan necesitando.
El Estado asegura que no habrá obstáculos de índole económica que obstaculicen su suministro, incluyéndolo en el Programa Médico Obligatorio (P.M.O.).
Esta ley lleva un alivio para muchas familias que debían proveerse de estos productos a un costo inviable para su economía familiar.
¿Qué se necesita presentar para obtener este beneficio?
- Receta médica indicando el tipo de leche medicamentosa y cantidad.
- Formulario de petición.
- Epicrisis (resumen de Historia Clínica) o Historia clínica (Tener presente el secreto de la historia clínica conforme lo establece la ley 26529, ergo no pueden pedirla, con la certificación médica es suficiente, tal como lo prescribe la norma de orden público *)
*Aporte del Dr. Alberto Birenbaum
Caso de éxito. Cobertura de leche medicamentosa a una beba con Trastorno Digestivo Funcional.
Antecedentes.
Los padres de una beba de 60 días nos contactaron para iniciar un amparo y una medida cautelar en el Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia ante la negativa de su prepaga SWISS MEDICAL S.A a cubrir la leche medicamentosa para su hija.
Su pediatra prescribió el tratamiento con este tipo de leche dado el trastorno digestivo que padece, con la cual ha dado marcada respuesta clínica y mejor calidad de vida.
Fallo.
Una vez revisado el caso, el juez determinó lo siguiente:
“Por todo lo expuesto, hago lugar a la medida cautelar, y en consecuencia ordeno a la demandada SWISS MEDICAL S.A. que de inmediato y en forma MUY URGENTE, una vez notificada de la presente, otorgue a la menor K.G.S. la cobertura total e integral del tratamiento farmacológico indicado por la médica tratante, Dra. Jacqueline Lioi consistente en leche de fórmula “Nutrilon Confort 400 gramos” (fórmula medicamentosa) por el término de un año; acorde a lo dispuesto en las leyes 23.660, 23.661, 26 682, Plan Médico Obligatorio (PMO) aprobado por Res. 201/2002 y su modificatoria Res. 1991/2005 del Ministerio de Salud y Ley 27305“.
Está claro que no debe existir ninguna traba hacia la autorización de un medicamento esencial y menos cuando se trata de una menor de edad.
Recordemos que el PMO es un piso prestaciones no un techo. Por esta razón, no hay lugar a la denegación de los medicamentos y servicios que requiera un paciente.
Considerandos.
La demora en el tratamiento perjudica la salud de la menor.
Al respecto, el juzgado expresó lo siguiente:
“El peligro en la demora, se configura en la especie por la propia patología de la menor y su corta edad, que de no admitirse la tutela se vería vulnerado su derecho a la salud y a la integridad psico-física de la misma, lo cual genera un estado de incertidumbre, a fin de poder tratar de manera adecuada su patología, cuyo derecho merece ser amparado preventivamente hasta tanto se dilucide la cuestión de fondo».
Tal como lo mencionamos anteriormente, el derecho a la salud y de la niña es innegable.
Conclusión.
Parece increíble que a 5 años de entrar en vigencia esta Ley, las obras sociales y prepagas aún pongan excusas para no cumplir con el reintegro de este tipo de leche.
Si analizamos el texto de la Ley 27305, no surgen dudas de que se trata de una norma clara, simple, que no da la posibilidad de otras interpretaciones y que soluciona un problema, no menor, como el buen desarrollo de este porcentaje de bebés y niños que sufren de APLV.
Hay bastante jurisprudencia que avala la cobertura del 100% de la leche medicamentosa, por medio de los amparos de salud.
Si están incumpliendo con la cobertura de esta leche, comunícate con nosotros.
En Amparando Salud podemos ayudarte.
Sabemos cómo hacerlo.
Hola!!! Medicus le niega la cobertura a mi bebé de 9 meses, dicen que ya no le cubre. El pecho de mi esposa no alcanza para la bebé. Necesito ayuda para que me digan que hacer, y a donde reclamar . GRACIAS!!
Osde filial neuquén solo nos reconoce 4 kg de leche nutrilon AR 1 por mes.
En un primer momento con 2 meses de edad, cuando se detectó la enfermedad de reflujo, tuvimos que empadronar al bebé prescribiendo 10 latas al mes, pero hoy con 3 meses requiere más cantidad prescrita por su gastroenterologa y se niegan a cubrirnos diciendo que el tope son 10 latas.
Hola!
Hace el reclamo en la super de salud.
Buenos días mi bebé de 4 meses toma nan sin lactosa, ya que con mi leche no alcanza y vomita y tiene cólicos. La obra social no quiere darme las 10 latas. Que debo hacer
Hola a mi bebe de 1 año y 6 meses le diagnosticaron alergia a la proteína de la vaca..tengo obra social apross pero me dicen que solo le cubre al 50% como puedo hacer para que me la cubra al 100..desacuerdo a esta ley Gracias
Hola mi nena tiene problemas con la proteína de leche de vaca , ella está tomando leche hidrolizada pero ahora le niegan los dos medicamentos para tratamiento indeterminado. Que sería el omeprazol y la domperidona . La obra social no me lo quiere cubrir a esos medicamentos porque no entran en el plan materno infantil. Que hago ????
Hace el reclamo en la super de salud. Saludos
Hola, en Medicus me dicen que el tope son 10 latas por mes, debería hacer el reclamo en algún lugar? O está bien esa cantidad? Mi hija con 5 meses ya empieza a tomar más de esa cantidad.
Gracias
Hace el reclamo en la super de salud, te lo van a solucionar, también se puede enviar una carta documento. Saludos
Hol de donde eres tengo esos medicamentos por si los necesitas hasta que se te solucione.
También quería saber cuánto tiempo tienen que demorar para la Autorización de la leche medicamentosa?????? Siempre me demoran como 4/5 días mientras tanto mi nena se queda sin leche .
Hola yo también quiero saber cuanto pueden demorar en autorizar ya voy más de una semana esperando que osdepym me envíe las leches gracias
hola estefania, tengo entendido que Tenes la posibilidad de hacer el pedido del reintegro.. es la primera vez que ingreso a esta web y se aprende mucho de nuestros derecho como usuarios de una pre paga..
Gracias por tus palabras Estefanía.
Saludos
Hola! Tengo la misma obra social, tardaron mucho en autorizar y entregarte la leche?
De Córdoba capital Argentina . Vos de dónde SOS ???
Buenas tardes estimado, SWISS MEDICAL me dejó de cubrir a partir del 1 de septiembre las leches maternizadas ( Mi bebé tomaba Nutrilon 1) Dice que es según la ley 27.305.
Esto que están haciendo es correcto? por que antes me las cubrían y ahora no?
Muchas gracias.
Saludos
Me pasa igual y necesito saber si se puede hacer algo al respecto
Hola tengo una obra social prepraga. Le indicaron leche sin lactosa. Envie el resumen de la historia clinica el9/9/22 y la receta por 10 latas y me dicen anulado. Hoy hice el reclamo ante la superintendencia de salud. Algo mas debo hacer ? porque no se cuanto demora para que me las cubra. Ya que venia comprandolas de forma particual
La obra social subsidio de salud,no cubre la leche medicamentosa…
Ahora una pregunta y les agradecería si me pudieran contestar con total veracidad: la leche Nutri bio kids premium, es de venta libre? Dsd ya gracias.
Hola, tendrías que preguntar en cualquier farmacia. Saludos
Hola! Swiss medical Me dice que Nutrilon confort no esta aprobada para ofrecer cobertura para mi bebe de 2 meses a quien le fue recetada. Ademas, pago una cuota por el. El pmi me dicen corresponde solo a la cobertura de la medicación
Hola !!! Tengo una duda , tengo una bebe con bajo peso la doc indico leche de formula xq a mi no me salia mas leche y estaba bajo peso , pido en la obra social me dice q no me corresponde eso es cierto , entro a la pag del gob y dice leche de formula y leche medicamentosa como q deberia cubrir hasta los 6 meses cualquiera de las dos
buenas tardes, mi madre usa alimentos para gastrostomía, está bien que me lo cubran con el 70% ?
Hola mi beba tiene 7 meses y es aplv. Medife me dice que solo me corresponden 6 latas, porque en teoria para ellos la nena ya ingiere alimentos solidos que rremplazarian la leche, siendo que mi beba toma 10 latas o más porque la papilla recien la esta probando!!! . Puedo hacer algo para que me reconozcan 10 latas al menos? Gracias
Hola, podes hacer el reclamo en la super de salud, enviar una carta documento para empezar un reclamo más formal. Saludos
Hola! Tengo gemelas de 4 meses, las cuales toman nutrilon prematuros 1 xq nacieron prematuras, con bajo peso y yo tengo hipogalactia y no por tal motivo no toman pecho. Medife me puso trabas cada mes para aprobar las leches. Y este mes directamente me dijo q no me las autorizan porque no corresponde ya que pasaron las 40 semanas de "edad gestaciona", cosa q no entiendo xq en la panza no tomanan la leche, y superaron los 3500 grs. Ahora, como debería hacer si les diera el pecho, poder alimentar a 2 bebes sin suplemento? Imposible..
Me podrían asesorar?
Hola, si el médico recomienda las leches te las tienen que cubrir.
Saludos
Hola tengo omint. Me dicen que solo me van a cubrir 7 latas de 350grs. por mes. Mi bebe tiene que tomar nutrilon sin lactosa. La ley tiene algún límite?
Hola, las que ordene el médico se tienen que autorizar.
Saludos
Buenas tardes. Tenemos sancor f800. Tengo un bebé de 6 meses con reflujo… Por lo cual debe tomar AR. La mutual no me cubre los 4 kilos (5 latas de 800gs) siempre autorizan 2 o 3. Me cansé de reclamar y no ser escuchada ni que me solucionen la cuestión. Que puedo hacer? Hace tres meses que esto sucede.
Podes escribirnos a info@amparandosalud.com.ar y te ayudamos. Saludos
Buenas! Vivo en la provincia de Neuquén y tengo ISSN mí beba es alérgica a la proteína de la leche y la obra social me negó su entrega porque ella no estaba baja de peso. Es así?
Hola mí hijo esta con bajo peso y le mandaron una leche especial para que suba y Swiss medical no se la quiere cubrir ( tenemos certificado de discapacidad y todo ) donde debería elevar la queja o reclamar, está internado y va a salir con internacion domiciliaria pero hasta que no tenga las leches no me lo dejan traer a casa
Hola tengo bebés gemelos de 6 meses, diagnosticados con aplv, mí obra social me niega las leches que debo hacer. Ya son 6 meses de negativa
Hola, hace el reclamo en la super de salud.