Ep. #003 – 5 claves para mantener la continuidad en tu obra social y prepaga

¿Ha llegado el momento de jubilarte y no sabes si podés seguir con tu obra social y prepaga con las mismas coberturas y costos?

Esta es una pregunta de muchas que recibimos a diario por nuestras redes sociales, notas de blogs y emails.

Entendemos la situación porque en la vejez estamos más vulnerables y el PAMI no ofrece las suficientes coberturas para tener una salud digna en ese momento de la vida.

Cientos de jubilados desconocen sus derechos y esto es aprovechado por las obras sociales y prepagas para actuar de manera unilateral.

 

En este vídeo te hablamos de cinco (5) claves que estas entidades no quieren que sepas sobre el derecho a la continuidad en la jubilación.

 

Este es el minutaje para que puedas verlo mejor.

 

01:32 – ¿En qué momento tengo que hacer el pedido de la continuidad en la obra social o prepaga?

03:05 – ¿Me va a aumentar el costo de lo que estoy pagando por el servicio de prepaga?

05:22 – ¿Qué pasa con los aportes que cuando me jubilo van al PAMI? ¿Los puedo usar para pagar mi prepagar?

07:37 – ¿Por qué la mayoría de las obras sociales no aceptan jubilados?

07:57 – ¿Cómo obtener mi continuidad cuando es denegada?

08:17 – Importante. ¿Lo primero que debés hacer si querés al beneficio de continuidad?

09:34 – Mi prepaga la paga la empresa. En mi jubilación, ¿quién la va a pagar?

11:31 – Lo que la prepaga te va a decir para que no pidas la continuidad y que tú no debes creer.

11:52 – ¿Cuál es el plazo máximo para solicitar el beneficio?

12:28 – ¿Cómo hago el trámite de continuidad ante la obra social?

14:23 – El momento perfecto para hacer el reclamo y evitar que te den de baja de las coberturas que ya disfrutas en tu obra social y prepaga.

 

Algunos enlaces complementarios:

 

 

 

 

 

 

 

 

Si tu obra social o prepaga te está negando el derecho a la continuidad con las mismas coberturas en tu jubilación, aun cuando cumples todos los requisitos estipulados por la ley.

>>HAZ CLIC PARA CONTACTARNOS<<

En Amparando Salud sabemos cómo hacerlo.

5 comentarios de “Ep. #003 – 5 claves para mantener la continuidad en tu obra social y prepaga

  1. cesar dice:

    en este link de pagina del gobierno:
    https://www.argentina.gob.ar/justicia/derechofacil/aplicalaley/tengo-obra-social-o-prepaga
    dicen claramente que al jubilarte te corresponde PAMI:
    ¿Si me jubilo puedo seguir teniendo la misma obra social?
    Si te jubilás te corresponde el PAMI (Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados).

    Si no deseas pertenecer al PAMI, cuando terminás el trámite jubilatorio podés elegir una obra social que esté inscripta en el registro de obras sociales que atienden a personas jubiladas y pensionadas.

    Consultá el listado de obras sociales que atienden a personas jubiladas y pensionadas aquí.

    Decreto 504/1998, Art. 9.
    Por que? si de acuerdo a lo que vengo leyendo toda Obra Social o Prepaga debe seguir prestando la cobertura siempre y cuando se deriven los aportes y se pagara la diferencia de plan superador al PMO.
    No entiendo porque el gobierno mismo siembra tanta duda.
    Gracias

  2. Taranto, Gladys Beatriz dice:

    Tengo una prepaga que mantengo desde que estaba en actividad, pero que ahora me cuesta mucho más, por eso quiero saber si se puede migrar lo que me descuentan compulsivamente por pami para Osde, que es la prepaga que tengo. Muchas gracias

  3. Fabiola Ana Tasio dice:

    Buen día, quisiera consultar si completo los 30 años de aportes teniendo la obra social sindical de mi actividad, eso me da derecho a poder tenerla al momento de mi jubilación. Pregunto porque me gustaría mis últimos años de empleo realizarlos en forma independiente y no quisiera perder el derecho de tener mi obra social sindical estando jubilada. Gracias por su respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *