Cuando llega el momento de jubilarte, te preguntás qué pasará con tu servicio salud y si debés pasarte a PAMI.
Escuchás a muchos colegas o personas jubiladas decirte que tenés que hacerlo, quieras o no.
Resulta que estás muy satisfecho con el servicio recibido hasta el momento por tu obra social o prepaga, o por lo menos no te interesa ponerte a probar con una nueva, menos con PAMI.
Indice
Conocé acerca de PAMI (y por qué no pasarte).
¿Qué significa PAMI y cuál es su función?
Para empezar, es posible que ni siquiera sepas qué es PAMI. Estabas en actividad y este tema no formaba parte de tus preocupaciones.
Ahora que debés iniciar los trámites, querés informarte lo mejor posible para tener una vejez tranquila.
PAMI es la sigla del Programa de Atención Medica Integral para jubilados y pensionados de Argentina, en la que se encuentran afiliados alrededor del 50% de argentinos jubilados.
Fue creado por Ley 19032 y se llama Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, funciona como persona jurídica de derecho público no estatal, con individualidad financiera y administrativa.
La afiliación a esta entidad es voluntaria y opcional, aunque te digan lo contrario.
Está claro que si has tenido problemas recurrentes de salud, la probabilidad de necesitar los servicios de salud de manera periódica aumentan y esto lo saben las obras sociales y prepagas.
Prestar los servicios de salud para los adultos mayores implica una serie de recursos que ellos no están dispuestos a asumir y además saben que la gente en proceso de jubilación no está informada acerca de sus derechos.
También conocen que en el momento que aceptes la afiliación a PAMI (esto significa acudir a un local de PAMI y afiliarse en forma personal), perdés el derecho de continuidad en la obra social, definido en la ley y no se puede hacer nada para restablecerlo con las mismas condiciones.
Otra cuestión fundamental es lo que se informa en las bases de datos de ANSES (CODEM) donde automáticamente cuando se obtiene el beneficio de la jubilación se informa una presunta afiliación a PAMI.
¡No te pases a PAMI!
Tenés derecho a quedarte en la obra social que tienes actualmente.
Te contamos cómo.
En Amparando salud sabemos cómo ayudarte.
Como te mencionamos en el punto anterior, si ya aceptaste la afiliación a PAMI, no podrás ejercer el derecho de continuidad en la obra social con las mismas coberturas que tenías cuando trabajabas.
Sin embargo, la ley te permite una vez por año, cambiarte de PAMI a otra obra social que desees y que figure en el listado para jubilados y pensionados. No tendrás las mismas coberturas pero te permite recibir los servicios de salud donde prefieras y derivar tus aportes allí.
Tené en cuenta que al haber perdido el derecho de continuidad, las prestaciones y cobros no serán los mismos. Es posible que debas pagar un poco más por las prestaciones de salud que necesites.
Para saber más visita la nota de Al día Argentina donde obtendrás mayor claridad al respecto. Ver nota
La afiliación simultánea a PAMI y otra obra social son incompatibles. O tenés una o tenés la otra.
Ahora bien, lo que si podés tener es una afiliación simultánea a PAMI y a una empresa de medicina prepaga.
Si te han dicho que te afilies y que no pasará nada con la cobertura de tu obra social actual, te están engañando.
Acércate a la oficina de tu obra social, realizá el trámite de continuidad para que conserves este servicio durante tu jubilación y hacé esta gestión antes de que te trasladen unilateralmente.
Es importante que te encuentres al día en el pago de tus aportes para que el trámite sea efectivo (lo mismo si sos monotributista).
Si tu obra social o prepaga, la Superintendencia de Salud y ANSES dicen que no es posible y quieren obligarte a pasarte a PAMI o cualquier obra social distinta a la que posees, no les creas porque la ley te permite la opción de continuar con el servicio que tenías mientras eras trabajador activo.
También te puede interesar:
- Obras sociales: todo lo que querés saber.
- ¿Cómo mantener la afiliación a OSDE al jubilarte?
- ¿Cómo continuar en el convenio ObSBA – OSDE al jubilarte?
Si decidís mantener tu obra social actual y renunciar a pasarte a PAMI, tenés los siguientes beneficios:
● Continuás recibiendo los tratamientos en tu obra social actual (incluso tus beneficiarios).
● Mantenés las coberturas contratadas tanto para vos como para tus beneficiarios.
● Evitás pagar de más, a menos que te pases a un plan de mayor valor.
● Mantenés la cobertura de salud de por vida, para vos y tu grupo familiar.
Las leyes 23.660 y 23.661 te permiten elegir la obra social que desees y por lo tanto, no aplica la desafiliación automática de tu obra social o prepaga.
Además, el artículo 16 de la ley 19.032 de creación de PAMI, no obliga a que te transfieran a ese Instituto sin tu expresa voluntad.
Por otra parte, la ley 27.360 de la República Argentina, ratificada en octubre de 2017, aprobó la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores que estipula la adopción de medidas que garanticen el goce efectivo del derecho a la vida y a vivir con dignidad su vejez.
Así que si tu obra social o prepaga te está obligando a pasarte a PAMI sin tu consentimiento, está contraviniendo la ley y afectando tus derechos.
¿Necesitas asesoría jurídica para restablecer tu derecho a la libre elección de tu obra social al jubilarte?
Contáctanos ahora mismo
¿Qué hacer si te deniegan la continuidad?
Si tu obra social o prepaga te deniega el servicio y te exige pasarte a PAMI, hacé lo siguiente:
- No firmes tu afiliación a PAMI.
- Tramitá la queja ante tu obra social o prepaga y exigí la continuidad en los servicios tanto para vos como para tu grupo familiar.
- Si es denegado nuevamente, presentá la queja ante la Superintendencia.
- Si te es denegado nuevamente, contratá un abogado experto en trámites de amparo de salud para que inicie el proceso de restablecimiento de tus derechos. En Amparando Salud, podemos ayudarte.
- Cuando nos escribas es importante que nos dejes la fecha de salida de la jubilación y el Nro. de CUIL.
Casos de éxito: restablecimiento de derechos de afiliados a OSPE en proceso de trámite de jubilación.
Claudia y Gabriel tienen varias cosas en común, más allá de no conocerse entre sí.
Los dos son de provincias de la Argentina: Salta y Córdoba, estaban tramitando su jubilación, y la misma obra social -OSPE- les negó la continuidad de la afiliación.
En el caso de Claudia, obtuvimos la medida cautelar que ordenó a la obra social mantener la afiliación y para Gabriel, obtuvimos la sentencia favorable con respecto a la continuidad de todo su grupo familiar en el mismo plan de atención de salud.
Extractos de los fallos del juzgado:
La Dra. Alicia Bibiana Pérez, Juez subrogante del Juzgado Civil y Comercial Nro. 9 determinó:
«[…] se debe señalar que del relato de la parte actora y documentación acompañada surge que, en la especie, podría verse comprometido el derecho a la salud de la amparista, que tiene raigambre constitucional, lo cual justifica la necesidad de una protección judicial rápida y eficaz (CNF. Civ. y Com. Sala III, causa n° 17050 del 5.5.95), como así también el derecho a la libre elección del prestador médico -que es parte del derecho a la salud– por cuya razón no corresponde extremar recaudos a los fines de la acreditación sumaria de la verosimilitud del derecho (conf. CNFed. Civ. y Com., Sala II, causa n° 15.717 del 23.5.95; Sala III, causa n° 26.653 del 26.6.95)…¨
Por su parte, el Dr. José Luis Cassinerio al frente del Juzgado Nro. 4, estableció su sentencia contra OSPE, sobre la base de lo determinado por la Suprema Corte de Justicia en la causa “Albónico Guillermo Rodolfo y otro c/ Instituto Obra social”, del 8.5.2001 y por la Excma Cámara del Fuero en sus tres salas en las cuales señalaron que del estudio simultáneo de las leyes 16.810, 18.980 y 19.032, resulta que con la creación del PAMI no se produjo un pase automático de los beneficiarios de las obras sociales a las que pertenecían, al ente creado mediante las última de las normas.
Es decir que tal postura se ratifica por los artículos 8 y 20 de la ley de obras sociales 23.660 y su decreto reglamentario 576/93, al disponer que los aportes a cargo de los beneficiarios detallados serán deducidos de sus ingresos jubilatorios por los organismos que tengan a cargo la liquidación y transferidas a la obra social que tenía cuando estaba en actividad.
Resultados de Feria Judicial 2021
La medida dice en su parte pertinente:
RESUELVO: Ordenar a la Obra Social de Petroleros (OSPE) para que en el plazo de tres días arbitren los medios necesarios para mantener la afiliación al Sr. S. J. D. y su esposa, a fin de que continúe brindando asistencia médica integral hasta tanto se dicte sentencia en autos, con los aportes que la actora efectúa de conformidad con lo establecido por el art. 16 de la ley 19.032 y 20 de la ley 23.660. Ello así, sin perjuicio que para el caso de que dicho plan fuera complementario en los términos del decreto 576/93, cumpla la actora con el aporte adicional correspondiente. Asimismo, la demandada deberá garantizar la continuidad y cobertura de los tratamientos que sean pertinentes, al amparo de dicha afiliación. A tal fin, líbrese oficio de estilo con habilitación de días y horas inhábiles, debiendo acompañar toda la documentación agregada en autos.
Conclusión
Hemos demostrado que es una falacia la afiliación automática a PAMI cuando te jubiles y que podés exigir mantener tu obra social actual con las mismas coberturas sin que tengas que pagar nada adicional.
La ley protege el derecho al goce de una vejez tranquila y con acceso a servicios de salud de calidad.
Si tu obra social está denegando tu continuidad, escribìnos ahora mismo al formulario de contacto o a nuestro chat en Messenger.
En Amparando Salud, sabemos cómo ayudarte.
Hola, quisiera saber si después de 2 años, se puede hacer algún trámite para volver a la OS anterior, mi esposa empleada de comercio, se jubiló y la pasaron al PAMI, hicimos trámites para continuar en la OS (Galeno), ante la SUPERINTENDENCIA DE SALUD, el resultado fué que conservaba la antigüedad pero cambiaba de plan que en esos momentos era de $ 8000, la mitad de su sueldo, así que tuvo que aceptar retirarse de la OS y aceptar el PAMI.
Gracias y saludo atte
Hola
gracias por la consulta.
La afiliacion a Pami, no permite la continuidad de la obra social que se tenía en actividad.
saludos
Hola tengo a cargo a mi hermana de 50 años que posee un leve retraso mental. No quiero que sea asistida por PAMI, puedo hacerla de una prepaga?????, ella no ha tenido jamás problemas físicos. Súper sana. Necesito info.Muchas gracias!!!!!
Hola!
Gracias por el contacto.
Tenes que averiguar en las prepagas que te gusten y pedir un presupuesto por la afiliacion. Si te no te quieren afiliar o te pasan un precio desmedido se evaluá un posible reclamo. saludos
Hola, tengo 58 años, quisiera saber si al jubilarme y querer optar por continuar con mi prepaga ( tengo Ase como obra social y medicus como prepaga) se tiene en cuenta la antigüedad que tenga en la prepaga. Gracias
Hola, si se puede seguir. Abrazo
Mi marido tenía la obra social.le luz y fuerza y yo quería seguir ahí.pero PAMI no deja
Buen día,mi marido inició la jubilacion hace unos dias, tiene una hija con discapacidad averigüe en la obra social Ospegype , si podiamos continuar con la pbra social me contestaron que no aceptan jubilados , mi hija toma tres clases de medicacion, el cual la obra social se hacia cargo al 100..ahora no sabemos como va a ser esto de no tener mas ese beneficio , hace más de 40 años que estamos con esta obra social..espero tener una pronta respuesta gracias ..
Podes continuar, hay que hacer el reclamo judicial.
saludos
Hola mi esposa se jubiló y le dieron se baja en mi obra social y la pasaron a Pami siendo que yo soy el titular quiero saber si puede renunciar a Pami y seguir a cargo mi yo soy trabajador en actividad
Buen dia mi esposo hace dos meces que se jubilo y el ea un paciente con VIH y se atiende en la obras social de la construccion hace dies años preguntamos si podia seguir con la misma obra social ya que su historia clinica esta ahi y nos dijeron que no tuvo que renunsiar para jubilarse y tiene tres meces que le da su obra social y no le permiten la continuidad de seguir en la obra social el todavia no se afilio a pami xq todavia figura en su obra social puede seguir con esa misma
Hola mí madre es jubilada y además tiene certificado de discapacidad. Se la tuvo que derivar a una institución geriátrica por recomendación de su psiquiatra. Su obra social, sanidad, no reconoce el costo de esta institución ni de los medicamentos psiquiátricos al 100%.
Hola buenazo tardes. Soy Marina, apoderada de mi tía y estamos teniendo incontables inconvenientes con su obra social (OSPAC), le niegan la atención y es paciente ontológico, se realizó un amparo, la atienden una vez y vuelven a negar la atención. Esto le provoca más disgustos que la enfermedad. Solicito me asesoren por favor. Muchas gracias.
[22/10 9:54 a. m.] Beatriz Amerio: Buen día. Les consulto xq a fin de año voy a presentar papeles para jubilarme. Soy monotributista y mí obra social es Osecac y me dijeron q al jubilarme la pierdo. El año pasado me operé de cáncer de colon y 3 meses de quimio, actualmente estoy en etapa de controles y deben transcurrir 5 años sin tener ningún problema para q me den el alta. Quisiera saber si se puede hacer algún amparo xq ya fui varias veces a averiguar y me dijeron q pierdo la obra social
[22/10 9:54 a. m.] Beatriz Amerio: Le quiero aclarar q enviude hace 13 años y cobro una pensión x viudez y en su momento adopte Pami xq no tenía ninguna obra social
Obsba manda enfermeria de axioma y es incompetente no te reciben las indicaciones médicas se quieren manejar a su criterio y si te quejas te sacan servicio y adjuntan por malos tratos. Quien defiende a los cuidadores que solo hacen que se cumpla la orden médica escrira?
Hola
Hace la denuncia en Obsba pues el servicios lo deben controlar ellos, saludos
buenas tardes, actualmente tengo Osseg por eleccion por monotributista, al estar proxima a jubilarme,quiero saber si puedo mantener la misma Obra Social pasando mis aportes de Pami.
Muchas Gracias
tube 38 años uecara . 2019 la empresa quebro ahira me salio la jubilacion con 38 de eportes puedo tener uecara no pami
Como doy de baja la obra social PAMI
Hola, podes cambiar por otra obra social. Los aportes siempre son obligatorios. Saludos
Deseo restablecer las prestaciones de OSECAC que tenía mi esposa antes de jubilarse.Las mías ya están logradas, pero las de ella no son aceptadas porque los aportes eran míos y ella estaba incluida dentro de mis descuentos de retenciones de mi sueldo.
Hola
gracias por el contacto.
Necesito saber sus cuil y fecha de salida de las jubilaciones para poder analizar el tema. Lo pueden enviar a info@amparandosalud.com.ar Muchas gracias
En actividad no me cobraban los bonos de atención médica y cuándo me jubilé y continué en la misma obra social tuve que comenzar a pagarlos, uno gana menos y le cobran más.
Buenas tardes mi esposo está a punto de jubilarse y tiene la obra social OSECAC PERO ES MONOTRIBUTISTA. Hace 14 años q tiene esta obra docial y ahora me dicen q no puede seguir como jubilado en ella porque no es empleado de comercio.que debo hacer?
Hola
gracias por la consulta.
Necesitamos algunos datos, CUIL y fecha de salida del beneficio, lo puede enviar a info@amparandosalud.com.ar
Consulte la posibilidad de continuar con ASE y SMG al jubilarme con respuesta negativa. Me dirigí a la Superintendencia de Salud y me pasaron un listado de OS q aceptan jubilados x la q optar que ni las conozco. La S de Salud también niega la posibilidad de hacerlo con la derivacion de aportes a ASE
Hola Adriana!
Gracias por el contacto.
Puedes mantener la cobertura de Ase y SMG, hay que hacer un reclamo judicial.
Te pido nos escribas a info@amparandosalud.com.ar o llames al 42228009 y fijamos una entrevista en el Estudio.
saludos
Hola. Mis padres cuentan con prepaga SanCor y ellos quieren quedarse ahí, pero les quieren cobrar una fortuna. Esto es así o con el aporte que se derivaría de la obra social de su recibo de Anses alcanza. Lo que quieren hacer es que vuelvan a contratar SanCor y no mantenerle lo que tienen. Del recibo de sueldo de su trabajo de derivanban aportes . Cómo es ahora? Alcanza solo con la derivación de aportes de Anses? Gracias
Hola!
va depender de la fecha de la salida de la jubilación y la obra social que tenían en actividad.
Envíanos un mensaje con los datos del cuil a info@amparandosalud.com.ar
saludos
buenas tardes –
yo estaba en la obra social a cargo de mi marido, que cuando se jubilo, presentamos todos los papeles para seguir como jubilado, lo cual fue aceptado sin problemas – Mi duda ahora es…. el dia de mañana cuando yo me jubile, me van a dar de baja a mi de la obra social ??? si yo quiero seguir …. se puede ??? gracias –
Hola, uno esta enfermo y queda sin trabajo, puede la prepaga negarte la continuidad o como tengo que hacer para permanecer en esta?
Hola, si estás al día con los pagos no pueden darte de baja saludos
Hola,Me falta 6 meses para jubilarme soy monotributista afiliada adherente a OSPLAD HACE 24 años tengo OSPLAD Y QUIERO SEGUIR Con esa OBRA SOCIAL,COMO PUEDO HACER SI ME RECHAZAN ? Mi esposo TIENE OSPLAD También,gracias
Buenas noches. Mi padre está jubilado desde 1989 y Anses le asignó pami aduciendo que es obligatorio. Con la desrregularización de las obras sociales, optó por hacer el cambio a la obra social que tenía en actividad, la cual figura en el listado de anses, con fecha 01-11-1995 con vigencia a partir del 01-02-1996. en estos ya más de 23 años, en su haber jubilatorio, le siguen haciendo la retención de pami y además la retención de la obra social por la cual optó. Anses me dice que la retención de pami es obligatoria, pero mi padre no tiene derecho a afiliarse porque en el codem figura la obra social que eligió. Es esto correcto ???????
Hola
si es correcto. El descuento a Pami es obligatorio. Si eligió mantener la cobertura de su obra social, va tener una parte del descuento a la misma y otro a Pami. No se puede afilar a Pami pues no puede tener dos obras sociales.
saludos
Soy pensionado de la provincia de Buenos Aires tengo Ioma y ahora voy a jubilar en Ansses puedo seguir teniendo Ioma,que pasa con pami
¡Hola! Gracias por su contacto.
Somos Amparando Salud, una consultora jurídica dedicada a dar soluciones en reclamos por conflictos entre los afiliados y las obras sociales y prepagas.
Nos interesa tu contacto pues podemos evaluar los conflictos actuales de la salud, es muy interesante lo que nos cuentas.
Muchas de las respuestas se encuentran en las notas que invito a leer con detenimiento.
En caso de que la duda persista nos comunicaremos en forma privada con vos.
Si claro.
¡También si la respuesta te sirvió y despejo tus dudas, no dudes en invitarme un cafecito!
¡Que más reconfortante que tu gratitud!
https://cafecito.app/amparandosalud
Saludos y hasta pronto.
Aclaro que en anses nunca le dijeron nada con respecto a la continuidad de la obra social que tenía en actividad.
Hola, comenze mi tramite de jubilacion , ahora soy monotributista y tengo al Sanatorio Guemes como lugar para atenderme, soy paciente oncologico, tengo todos mis medicos alli.
Que me pasara , me dicen que Pami es obligatorio y dejaria de pertenecer al Guemes, y yo quisiera seguir alli por mis doctores, que debo hacer antes de que me salga la jubilacion?????
Muchas gracias
Hola Graciela
Va depender de que obra social tenias en el monotributo.
Llamanos al 42228009 y te damos una entrevista en el estudio.
saludos
Hola, doctor Sabadini. En un comentario, usted responde que el descuento para PAMI es obligatorio. Pero si una persona jubilada tiene derecho a renunciar a la mencionada y permanecer en su obra social de origen, de acuerdo al fallo de la CSJN caso Albónico ¿no es contradictorio?
En relación a «conservar la obra social de origen», pongo el caso de OSUNR. Cuando docentes y no docentes de la UNR se jubilan, a pesar de haber aportado durante años a la misma, sólo pueden continuar como afiliados adherentes. Las cuotas son muy altas y, a la vez, deben soportar el descuento para PAMI. El Consejo Directivo de OSUNR se niega a aceptar la derivación de los fondos de aquélla. Sin embargo, en estos últimos tiempos, «parece» que está obligando a darse de alta a los adherentes a la mencionada en último término, para «compartir gastos», de acuerdo a un convenio que no se sabe qué dice. ¿Cómo es el tema?¿Primero NO acepta derivación y ahora, por la crisis económica que los aportantes activos de otrora no generaron, el CD obliga a darse de alta?
Es usted muy claro y didáctico, al desenmascarar tantas mentiras de prepagas-OSUNR lo es a medias porque hay representación gremial de docentes y no docentes-, ANSES, PAMI, etc. Es por eso que me interesaría conocer su valioso punto de vista.
Muchas gracias
Saludos cordiales
Susana
Hola, las universidades tienen un régimen propio, no pueden derivar aportes. Saludos
tengo swiss medical por mi esposo. acabo de jubilarme y no di de alta pami para que no me lo saquen . es así?
Hola Dr. me estoy por jubilar soy monotributista estoy en Osecac y ellos me informan que no puedo seguir en esa obra social es asi? debo iniciar accion judicial? gracias Mirta
Llámanos al 42228009 y te ayudamos
Quiero incorporar a mi madre (jubilada, vive conmigo) a mi obra social social (OSDE). Ella tiene PAMI. Averigüé en OSDE y me dijeron que solo puede hacerse mediante sentencia judicial. Es correcto?
Hola, mi madre se jubilo hace 5 años ¿es posible que vuelva a tener su obra social o que yo la pueda afiliar como familiar? Tiene 78 años, la obra social es osperyh. Muchas gracias.
Me falto aclarar que es la misma obra social la que tenía ella y la que tengo.
¡Hola! Gracias por su contacto.
Somos Amparando Salud, una consultora jurídica dedicada a dar soluciones en reclamos por conflictos entre los afiliados y las obras sociales y prepagas.
Nos interesa tu contacto pues podemos evaluar los conflictos actuales de la salud, es muy interesante lo que nos cuentas.
Muchas de las respuestas se encuentran en las notas que invito a leer con detenimiento.
En caso de que la duda persista nos comunicaremos en forma privada con vos.
En tu caso, ya paso mucho tiempo para el reclamo, pero podes intentar preguntar en la obra social si la acepta.
¡También si la respuesta te sirvió y despejo tus dudas, no dudes en invitarme un cafecito!
¡Que más reconfortante que tu gratitud!
https://cafecito.app/amparandosalud
Saludos y hasta pronto.
En caso de continuar con Ospe YPF «A» y no aportar al PAMI, mi OS mantiene el servicio hasta los 70. Como vuelvo al PAMI?
Hola, si te quedas en tu obra social, solo podes pasar al Pami renunciando la Ospe. Despues no podes volver mas a esta última.
saludos
Consulta, mi madre tiene Obra social IOSFA , como pensionada, y me rechazan pedido de reintegro del geriatrico, por tener PAMI, como Jubilada. Este es correcto? o Como debo proceder
Buenos días , quisiera hacerles una consulta
Tengo una conocida que cuando se jubiló decidió que en vez de tener Pami como cobertura de salud, que sus aportes vayan a la obra socia de graficos que era su obra social de siempre
Actualmente quiere ir a Pami ya que gráficos funciona muy mal
Donde debe hacer ese tramite?
Anses dice en Pami, Pami dice en anses?
Uds sabrán?
Muchas gracias
Muchas gracias
Hola
se tiene que dar de baja en gráficos, y con la baja a Pami.
saludos
Hola! Una vez renunciada la OS para la reafiliación en PAMl, hay periodo de carencia? Cubre al menos pmo?
Hola!
ampliame el concepto de ¨una vez renunciada¨
Las alta en Pami son sin carencias.
saludos
Amplio el concepto. Si un jubilado le asignaron Pami y optó por otra. Pasado más de un año, puede volver a optar para volver a PAMI? Dado q no se pueden tener 2 OS, donde debería pedir el pase a PAMI nuevamente? (en anses? tiene que renunciar o darse de baja de la OS actual así sale bien el CODEM para hacer el trámite de reafiliación en PAMI?)
hay que dar de baja la obra social actual y pasado el año podes volver a la afiliacion a Pami.
saludos
Como me doy de baja de Pami para optar por mi Obra Social que estoy como adherente ? No quiero PAMI pero en pandemia me afilié por error.
Tengo que ir a ANSES o a PAMI par desafiliarme de PAMI y pedir el cambio?
Mis suegros pertenecen a una prepaga y ahora les dicen que si se afilian al PAMI les dejan la cuota tal cual, si no lo hacen les aumenta un 100 x ciento, que hay detrás de esta?
Hola gracias por el mensaje.
No lo se, pero se puede averiguar reclamando.
Ponete en contacto a nuestro email y te ayudamos info@amparandosalud.com.ar
Estimados.
Pago, de mi bolsillo, los servicios de una empresa de medicina prepaga (no o. social) como adherente voluntario, además como jubilado estoy afiliado a Pami. Existe en esto algún tipo de incompatibilidad legal??, me pareció leer en el punto 1.4 que no la hay, podrian ustedes indicarme en que leyes o resoluciones de SSS u otra normativa se confirma esta situación.
Raúl
hola.
podes tener obra social y prepaga sin problema. El tema del Pami es que si no pedis los aportes en tiempo y forma no se pueden utilizar. saludos
Buen dia , mi esposa se jubilo pero sigue trabajando en la misa empresa , de donde le derivan sus aportes para obra social unficandola con mis aportes
Puede tambien derivar aportes de su jubilacion a nuestra actual O.Social como si fuera pluriempleo ?? (ella no opto por Pami) .
Desde ya gracias
Hola! si se puede, saludos cordiales
Buenas tardes Doctor, quisiera hacerle la siguiente consulta,mi señora,tiene 51 años,fue despedida sin causa de su trabajo,cuenta con 29 años y 9 meses de antigüedad, iniciamos las acciones judiciales..a los efectos de su jubilación,que tendría que hacer, le faltan 3 meses de aportes para lo que pide la ley..considerando que no trabaje más hasta cumplir con la edad y no ver disminuida su futura jubilación…muchas gracias Alberto
Me jubilé hace dos años y soy adherente a O.Social de YPF y Galeno por mi esposa que también se jubiló y tiene O.S. de YPF y Galeno, se pueden derivar los aportes que nos hacen por PAMI a la O.Social YPF y/ o Galeno. No usamos nunca PAMI. Muchas gracias, esperamos su respuesta.
Gracias por el mensaje!
Podes enviarnos un email a info@amparandosalud.com.ar y te ayudamos
Buenas tardes, un familiar (64 años) estaba a cargo de una persona que falleció y ahora le niegan seguir en (Unión Personal) y ni siquiera lo quieren tomar como adherente en la prepaga Accord. Esto es asi ? se puede hacer algo? Gracias
Gracias por el mensaje!
Podes enviarnos un email a info@amparandosalud.com.ar y te ayudamos
Estoy afiliado hace varios años a una prepaga; obtenida la jubilación , mi contador me hizo renunciar a PAMI, tengo problemas económicos, pues pago por mi sólo a la prepaga casi 17 mil pesos por mes, sólo me cubre el 40% de medicamentos antihipertensivos y otros; y entiendo que PAMI, hace cobertura del 100%. Además mi cónyuge hace aporte a la Obra social Provincia, por mi, pero casi no se utiliza de mi parte, puedo retornar al beneficio de PAMI? Tengo 74 años de edad
si claro. saludod
Hola, mi mamá esta afiliada a OSECAC a través de mi papá, pero ella ya está en edad de jubilarse. Si se jubila, puede seguir quedando en osecac o si o si va a tener que pasarse a pami?
Muchas gracias
Hola!
puede mantener la cobertura, tenes varias notas en la página que hablan del tema. saludos
Hola cobro la pensión por mi marido y jubilación por mi trabajo. En ambas se me descuenta para aportes a IOSFA. Puedo renunciar a la prestación derivada de la pensión y por esta tener PAMI y mantener la otra? Gracias
Hola!
son aportes de una cobertura cerrada. No se pueden renunciar.
saludos
Buen dia mi esposo hace dos meces que se jubilo y el ea un paciente con VIH y se atiende en la obras social de la construccion hace dies años preguntamos si podia seguir con la misma obra social ya que su historia clinica esta ahi y nos dijeron que no tuvo que renunsiar para jubilarse y tiene tres meces que le da su obra social y no le permiten la continuidad de seguir en la obra social el todavia no se afilio a pami xq todavia figura en su obra social puede seguir con esa misma
Hola que tal ?, mis suegros están jubilados, tienen PAMI, pero nunca utilizaron PAMI por temas de salud, son afiliados a OSDE hace años, la pregunta es , pueden usar ambas prestaciones a la vez?, como por ejemplo utilizar las recetas de medicación gratis por PAMI y seguir utilizando OSDE con normalidad?, muchas gracias.
si se puede,
saludos
Hola buenas tardes, tengo MONOTRIBUTO y la OBRA SOCIAL DE SANIDAD, tengo fecha de cobro para mi Jubilación y la OBRA SOCIAL de SANIDAD, dice que tengo que pasar ha PAMI, tengo unas antiguidad de 20 años, aproximadamente, que debo hacer para seguir con mi OBRA SOCIAL, gracias..
Hola!
hay que hacer el reclamo por continuidad, ponete en contacto con nosotros y te ayudamos. saludos
Hola, soy jubilado pero tengo la prepaga de Femedica y quiero pasar a Pami. A donde tengo que dirigirme para el cambio. Gracias!!
A pami, saludos
Hola, trabajo como docente en un colegio privado en el cual desde el 1/1/2014 me pasé de OSPLAD a OSECAC. Luego trabajando para el Ministerio de Educación de CABA tengo también Ob.SBA desde marzo del 2018. Con mis 66 años estoy pensando en jubilarme y por todo lo que he leído entiendo que podría elegir continuar en alguna de estas dos obras sociales.
Mi pregunta está relacionada con mi mujer. Ella se está por jubilar muy pronto, antes que yo, y está afiliada a Ob.SBA por mi trabajo. ¿puede elegir continuar en esta obra social en la cual está por ser mi esposa, en esta situación en la cual yo sigo activo?
Gracias!!
Hola!
se mantiene la última obra social del grupo familiar. saludos
Buenas tardes Dr, Ud menciona en un comentario que las universidades tiene regímenes especiales. En caso DOSUBA (trabajo en el INST Roffo, dependiente de la UBA), me dijeron que puedo continuar como afiliada al jubilarme y debo pagar el 4,5% del haber. ¿Pero también me van a descontar PAMI, aunque no me de de alta como ud explica? Muchas gracias.
Hola Dr, Ud. menciona en un comentario que las universidades tienen un regimen propio. En caso de DOSUBA (soy empleada de la UBA), me informan que puedo continuar afiliada pero tengo que abonar el 4,5%. Pero además me van a descontar PAMI, ¿esto es así? ¿No se puede optar por continuar en la OS que tengo y que se descuente el monto para DOSUBA y no a PAMI? muchas gracias
Hola
son sistemas diferentes no se pueden cruzar los aportes. saludos
Buenos dias, soy afiliada a Aca Salud y comencé mis trámites para Jubilación Nacional. ¿Cuáles son los trámites para conservar Aca Salud? ¿Es legítimo que cambien el precio de la cuota después del cambio de activo a jubilado? Gracias por su gentileza.
Hola, hay que pedir la continuidad como dice la nota, solo el camino es el reclamo judicial.
saludos
Buen día. Mi marido fue empleado del poder judicial de la nación por lo que a través de él tengo la obra social OSPJN. Al jubilarme yo, me descuentan de mi liquidación jubilatoria PAMI. No me he afiliado a Pami porque me han dicho en ese organismo que perderé la Obra Social que tengo por mi marido, cosa que no quisiera. Esto es así? Muchas gracias.
Hola, no se puede tener dos obras sociales. saludos
Buenas tardes. Me jubilé el año pasado y permanezco trabajando en el mismo empleo. El tema es que en el CODEM sigue apareciendo mi obra social anterior, aunque al llamar me dicen que ya me dieron de baja. No tengo entonces, ni la cobertura anterior ni la de PAMI. Quiero afiliarme a PAMI y por este inconveniente no sé cómo. Agradezco su ayuda!
Hola, se puede tener PAMI y OSDE directo que venia teniendo antes de jubilarme? Cuando cumpla los 65 años ( ahora 61)OSDE aumenta notablemente la cuota si no se tiene 10 años antiguedad (yo la tengo) , pueden aumentarme la cuota por tener PAMI? Gracias
Hola, quería saber en el caso de una persona, que tiene dos jubilaciones, una por caja de bioquímicos y otra por caja de farmacéuticos, y que tiene por esta última cobertura de salud (AMFFA), si puede afiliarse a PAMI sin perder la cobertura de la mutual AMFFA. Gracias y saludos.
Hola!
necesitamos tu cuil para chequear la info. saludos
hola. me jubile en septimbre y mi esposo sigue en acitividad y posee la medicina prepaga corporativa de su trabajo (swiss medical y osba obra social) y yo estoy afiliada con el.
ahora cobro la jubilacion y me indican que estoy en PAMI.
tengo que solicitarle que la unificacion de aportes para que vaya todo a la obra social que poseo actualmente??
gracias.
Si se puede. Escribinos a info@amparandosalud.com.ar y te damos una entrevista para solucionar el conflicto. saludos
Si pertenezco a la obra social O.B.S.B.A. hace más de 15 años, me puedo pasar a P.A.M.I.? Porque me dicen que no. Podré hacerlo por medio de algún Amparo?
Hola, va depender de la fecha de la salida de la jubilación, podrías darte de baja en Obsba y pedir la afiliacion a Pami. saludos
Consulto estoy tramitando mi jubilación, y actualmente sin trabajo,por ello soy Adherente de mi esposa en su obra social que es la titular. Puedo seguir aportando a la obra social de mi esposa y afiliarme a PAMI. O al jubilarme si o si tengo que quedar en PAMI. Agradzco sus respuestas
Podes mantener tu obra social, como lo dice en el articulo. saludos
Buenas tardes Dr Sabadini, tengo la OBRA SOCIAL INSTITUTO SE SERVICIOS SOCIALES Bancarios desde hace 45 años, cuando me jubile hace 6 años, me pasaron a Pami, hice mi descargo en mi obra social y me la reintegraron en mi CODEM figura esa obra social, el desc uento de la misma se lo hacen a mi esposo que es afiliado titular yo figuro como conyuge por lo que la obra social lo unifico , pero desde hace 5 años me estan descontando ese porcentual es legal eso ?? ya que no estoy afiliada ni jamas use esa prestacion, no me contestan esta inquietud , usted tendria la deferencia de orientarme a ver si tiene sustento legal me contactaria con usted si litiga en provincia de buenos aires, saludos cordiales
Hola, el descuento de pami es por Ley, esta bien que se haga.
Saludos
Muchas gracias DR , muy amable de su parte.
Hola Dr. Mi hermana, mayor de edad, retraso mental leve, posee certificado de discapacidad, no hay curatela aún, tiene una pensión derivada por nuestro padre. Tiene la obra social Solidaridad (policlínico bancario) que descuentan de su pensión; 1) puedo pasarla a otra obra social que admitan a pensionados?, 2) puedo pasarla y/o pagarle una prepaga sin que se le caiga la pensión derivada? (aunque es probable que no la acepten por su condición, no?) 3) y en todos los casos voy a necesitar curatela?. 4) existe alguna alternativa para que posea una mejor cobertura sin perder su pensión?. Muchísimas gracias Dr. Sabadini.
Hola, si ya tiene obra social, no la saques de ahi. saludos
Muchas gracias Dr.
Hola me jubile hace un año. No hice ningún trámite de continuidad en mi obra social. Pero tampoco me di de alta en Pami. Aunque veo del recibo de jubilación que me descuentan los aportes de pami. Todo este año use la obra social y me opere.,hasta hace unos días me avisaron que no me cubrían más nada y me dan la baja porque tengo pami, aunque nunca lo use. Tengo derecho aún a reclamar la continuidad?
Si claro.
saludos
Hola. Una persona jubilada que sigue trabajando en Relación de Dependencia puede dar de baja la OS que le asignaron automáticamente y optar x PAMI?? Gracias
Si claro.
saludos
El problema es que aunque te quedes en tu obra social anterior, Ansés te sigue cobrando por el Pami y entonces pagás por Pami que no te brinda ninguna asistencia y a la obra social en la que quedaste. Es decir que sale el doble de costo.
Buenas tardes. A raiz de mi jubilacion me asignaron la obra social PAMI. La de mi marido, no jubilado OSPBB, me resulta mas beneficiosa y la quiero seguir conservando. que debo hhacer?
Hola, me jubile a los 60 (actualmente 64), era monotributista y tenia OSUTHGRA. Nunca me afilie a Pami, ni firme nada, pero de repente, hace un poco mas de un año, en la obra social me dijeron que no podia atenderme, que pertenecia a Pami. Puedo volver a Osuthgra? Me pueden orientar por favor, gracias!!
Buenas tardes ,le quiero hacer una consulta yo me jubile en diciembre del 2017 , desde el primer mes me vienen descontando PAMI y la obra social que tenia en actividad que es LUZ Medica , pero PAMI no la puedo utilizar y me descuentan mas del 3% puedo renunciar de alguna manera a PAMI ,dado que es una estafa lo que estan haciendo.
Hola, no hay ninguna ¨estafa¨ el descuento es por Ley, lo que hay que hacer es pedir la continuidad de la obra social y usar esos aportes. saludos
Buenas tardes, soy jubilada y tengo OSPLAD, continué con la OS de mi actividad luego de la jubilación. El tema es que estoy necesitando el beneficio de atención domiciliaria y me sugieren que para obtenerlo me pase a PAMI que me cubre esta prestación al 100%, no así mi OS actual (OSPLAD). Esto es así? Me conviene pasarme a PAMI? Porque entiendo que luego no podré regresar a mi OS anterior. Muchas gracias.
Es una decisión personal, una vez que se pasa no puede volver. Saludos
Hola, una consulta, yo al jubilarme opte por seguir con mi obra social y rechace Pami, pero el descuento de Pami sique igual y no lo puedo utilizar aunque sea para remedios, es así el tema o se puede hacer algo al respecto? mil gracias
Hace el reclamo en el Anses. saludos
Buenas tardes, soy pensionado quería afiliarme al PAMI, pero deseo la continuidad de mi tratamiento oncológico en mi obra social . Hay manera siendo paciente oncológico poder continuar mi tratamiento quimioterapia en mi obra social además afiliarme al PAMI.
no se pueden tener dos obras sociales.
Buenas tardes, cuento con Obra Social Privada, motivo por el cual Pami me retiró los medicamentos al 100%. No hago uso de ningún servicio de Anses y tengo un descuento mensual de $ 2025.24 por Obra social / Haberes de Pami, en mi Recibo de Cobro
Es correcto esto o me están descontando mal el item Obra Social / Haberes de Pami
Hola, como lo decimos en la nota los aportes a Pami son obligatorios por ley. saludos
BUENOS DÍAS ME JUBILÉ EN JUNIO DE 2017. ME HACEN LOS DESCUENTOS POR LA OBRA SOCIAL PAMI A LA CUAL NUNCA ME AFILIÉ. PAGO UNA MEDICINA PREPAGA A LA CUAL DERIVÉ MIS APORTES DE OSPLAD MIENTRAS TRABAJABA. ACTUALMENTE EL COSTO DE LA PREPAGA AUMENTÓ MUCHO. PUEDO SOLICITAR QUE SE DERIVEN LOS APORTES DE PAMI ? GRACIAS
Hola ya no, paso mas de dos años.
saludos
Teníde CAPa la prepaga SMG. Me jubilé y me ingresaron a Pami. LA SMG me dijo que era conveniente tener una OS y me pasaron a la de Capataces y Estibadores Portuarios. Sin embargo luego m,e dijeron que me dieron de baja aunque en el CODEM figuro aún con dicha OS.
Quién debiera desafiliarme de Capataces y en ese caso, sólo con la prepaga puedo tener los beneficios de PAMI?
Atte.
Podes tener una sola obra social, o Pami o la otra. saludos
Hola. Presento esta semana mi carpeta de jubilación. Y ya averigüé leyendo esta página, en mi actual cobertura de Accord que puedo mantenerla, junto a mi marido que está como grupo familiar. Me dijeron que con el primer recibo de haberes, tengo que manifestar la renuncia a Pami y pedir derivación a mi actual obra social, pagando luego la diferencia que corresponde al plan médico que tengo. En dónde tengo que hacer esto y en qué momento? Tengo que esperar que salga la jubilación?, ir a Ansés o a Pami. Me dijeron que tenía los tres meses posteriores al otorgamiento de la jubilación para hacer trámite. Quiero preveer estas cosas, ya no que se consiguen turnos vía web en estos momentos, se hace muy difícil.
Desde ya muchas gracias.
Buenos Dias, mi consulta es la siguiente. Mi padre esta pronto a jubilarse, si Dios asi quiere ya tiene todos los papeles para presentar prox mes. Aun asi es su deseo continuar trabajando en misma empresa uno o dos años mas. Desde la obra social le han informado que tiene que pasarse a pami, tengo entendido que no es asi. Queremos ver como podemos asesorarnos asi llegado el momento no le cortan el beneficio. El tiene cargo a su nieta menor de edad, ella igual perderia el beneficio? Su obra social es SAT (TV SALUD). Cabe resaltar que mi madre estuvo siempre a cargo de mi padre en dicha obra social, pero ella se jubilo hace dos años y la bajaron automaticamente sin aviso. Al querer usarlo y no poder, se acercaron a la obra social y le dijeron que no podia volver a la misma…el temor de mi padre es que le ocurra lo mismo, que le den de baja antes que pueda reclamar su derecho a continuar ahi. Que se puede hacer?
Hola, muchísimas gracias por brindar este espacio de consultas. Quisiera asociar a mis padres a una prepaga, leo que no hay problemas en tener PAMI como obra social y contratar este servicio de medicina privada. Podrían utilizar ambos servicios en simultaneo? Por ejemplo seguir obteniendo el 100% por los medicamentos en PAMI? Ella es pensionada y él es jubilado, tienen miedo de perder la pensión de ella por contratar la prepaga (que pagaríamos sus hijos ya que con la mínima no pueden afrontar dicho gasto), esto es posible? Saludos.
Hola, gracias por tu comentario
Creo que Pami no te brinda la medicación al 100% si tenes prepaga, chequea eso para ver si sigue vigente.
saludos
Hola, hace dos años que me jubile y opte por continuar con la obra social y renuncie a PAMI, hasta alli todo bien y continuo con mi obra social sin problemas(OSAP) mi consulta es la siguiente, porque PAMI me sigue descontando un monto mas que importante en mi jubilación sin tener derecho a percibir ningún beneficio. gracias
Repito la consulta porque en el anterior puse mal mi correo.)Hola, hace dos años que me jubile y opte por continuar con la obra social y renuncie a PAMI, hasta alli todo bien y continuo con mi obra social sin problemas(OSAP) mi consulta es la siguiente, porque PAMI me sigue descontando un monto mas que importante en mi jubilación sin tener derecho a percibir ningún beneficio. gracias
Hola, por ley los aportes van a Pami, tenes que hacer el reclamo en el Anses para que pasen todos a la obra social.
buen dia. a mi papa le salio la jubilacion hace una semana y no hizo el tramite para mantener la misma obra social con la que derivaba aportes a galeno. eso lo puede hacre ahora? se tiene que presentar en anses o en la obra social para que continue con la obra social que tenia en actividad? muchas gracias por su ayuda.
Hola Berenice:
Puede hacer el pedido de continuidad en la obra social ahora, en caso de negativa nos avisa y lo ayudamos con el reclamo judicial. saludos
Buenas tardes
Me jubile en octubre 2020 y opte por continuar con OSECAC ( como hace 18 años ) y no con PAMI. Tengo 3 meses de carencia . Me corresponde PAMI hasta ese tiempo.
Gracias
Hola, podes mantener Osecac, si te lo niegan hay que reclamar. Escríbeme a info@amparandosalud.com.ar y hacemos el amparo. Saludos
tengo 60 años y firmé en la empresa la continuidad por ley hasta los 70 aunque pueden desvincularme si lo desean…mi idea es trabajar hasta los 65..Nuestra prepaga en Swiss Medical y ASE (un plan corporativo), mi marido e hijo de 22 están en mi grupo (mi madre cómo familiar adherente y pago aparte). Cómo puedo estar precavida para cuando llegue el momento y continuar con Swiss Medical para mi marido y para mi (para mi hijo creo que es hasta los 25 si estudia, luego ya sería adherente) y qué sea el mismo valor del aporte que sería por Pami? o sea no pagar diferncia….A quienes se jubilan en esta empresa, les ofrecen seguir con Swiss Medical con el mismo plan y al valor de familiar adherente que a hoy es 17.000 pesos…Valor altísimo si son dos personas…..Agradeceré me aconsejen y estaré con ustedes para ese momento crucial
Hola, aquí tenes una, guia de la continuidad en las prepagas
https://amparandosalud.com.ar/mantener-afiliacion-tu-prepaga/
saludos
Hola, soy trabajador en relación de dependencia. En mi recibo de sueldo figura el descuento de la obra social y un descuento de la ley 19032 (PAMI). Queria saber porque el descuento, porque cuando me jubile tengo que tener PAMI y no me obra social actual. Gracias
Hola, el aporte de Pami es obligatorio por ley, así como la posibilidad de mantener la cobertura de obra social.
Saludos
Hola. Tengo SMG (hace 30 años) y por un acuerdo que hice cuando me fui de mi empresa, lo tendré hasta 2023. Me acabo de jubilar y quisiera ya derivar esos aportes a SMG. Es posible??
No hay ninguna OSocial del listado que
Hola
Gracias por el contacto.
Los convenios de salida laboral, son muy peligrosos pues te ofrecen el pago de la pregaga, pero sin la derivación de los aportes, cuestión que luego hace impagable ese servicio de salud, y los afiliados se quedan sin nada.
Hay que analizar el convenio y ver las afiliaciones a la obra social para pedir la continuidad.
Escribime a info@amparandosalud.com.ar con tu número de cuil para chequear esos datos.
Saludos
Una persona que tiene ObSBA, se puede afiliar al PAMI?
gracias desde ya!
estoy por jubilarme y fui a averiguar a la obra social que tengo como monotributista social (uom) y me dijeron que cuando salga la jubilaciòn me derivaran directamente a Pami y
que cuando pase 3 meses de cobro vaya con los 3 recibos y ahi me daran un comprobante para llevar a Anses para elegir a la uom y que no tendre problemas, es asi?
Olvide decir que me dijeron que si me afilio a UOM cuando me jubile tendre que pagar la cuota sindical para poder tener el descuento de obra social (2,5%) ya que la farmacia es sindical , es correcto?
Hola,
Mi papá -que tuvo Dosuba toda la vida por ser profesor de la UBA- cuando se jubiló continuó teniendo la obra social y pagaba un aporte mínimo. Resulta que se olvidó de pagar 3 meses por olvido y le retiraron la cobertura de la obra social en medio de un tratamiento oncológico. Estamos pidiendo un pedido de reconsideración en el Consejo de Administración de Dosuba pero mientras estamos viendo de afiliarlo al PAMI. El perdería DOSUBA si eventualmente lo afiliamos al PAMI (tenemos que hacer eso del CODEM que no entiendo bien cómo se hace)? Muchas gracias por su ayuda. Atentamente EMA
Hola
el codem lo sacas de aquí
http://servicioswww.anses.gob.ar/ooss2/
saludos
Hola.es legal que desde que me jubile, y a pesar de renunciar a PAMI, me sigan descontando todos los meses, Puedo hacer algo? yo tuve y tengo la obra social OSAP. y me siguen descontando de PAMI.
Hola, si es legal. El Pami tiene aportes del trabajador en relación de dependencia y el jubilado.
Ley 19032
Art. 8º – El Instituto contará con los siguientes recursos:
<strong>a) El aporte de los beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social y del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP), tengan o no grupo familiar calculado sobre los haberes de las prestaciones, incluido el haber complementario, equivalente al tres por ciento (3%) hasta el importe del haber mínimo y al seis por ciento (6%) sobre lo que excede dicho monto.</strong>
b) El aporte de los beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ex Caja de Jubilaciones para Trabajadores Autónomos), y SIJP (Ex Trabajadores Autónomos), tengan o no grupo familiar, del seis por ciento (6%) calculado sobre los haberes de las prestaciones, incluido el haber complementario.
c) El aporte de los trabajadores autónomos en actividad del cinco por ciento (5%) del monto que corresponda a su categoría conforme a las disposiciones de la Ley Nº 24.241.
d) El aporte del personal en actividad comprendido en el régimen nacional de jubilaciones y pensiones consistente en el tres por ciento (3%) de su remuneración conforme a las disposiciones de la Ley Nº 24.241.
e) La contribución de los empleadores comprendidos en el régimen nacional de jubilaciones y pensiones, consistente en el dos por ciento (2%) de las remuneraciones que deban abonar a sus trabajadores.
f) El aporte que el Poder Ejecutivo nacional fije para los afiliados a que se refiere el art. 4º de la presente ley, importe que no será inferior al promedio por cápita que el Instituto erogue por afiliado y familiares a cargo.
g) El producido de los aranceles que cobre por los servicios que preste.
h) Las donaciones, legados y subsidios que reciba.
i) Los intereses y las rentas de los bienes que integran ese patrimonio y el producido de la venta de esos bienes.
j) Todo otro ingreso compatible con su naturaleza y fines.
k) Los aportes del Tesoro que determina la Ley de Presupuesto Nacional por cada período anual.
Los recursos no invertidos en un ejercicio se transferirán al siguiente.
(Artículo sustituido por art. 6 de la Ley N°25.615 B.O. 23/7/2002)
Hola Doctor, tengo OSECAC desde mayo 2019. Ellos ponen como condición 5 años de antigüedad para conservar la Obra Social al jubilarse. Si me jubilara antes de cumplir ese requisito, ¿se podrá presentar un amparo para poder continuar, tanto yo como los familiares que tengo a cargo? Desde ya muchas gracias!!! Saludos.
Hola, todas esas condiciones no surgen de ningún lado, la continuidad es para cualquier afiliado.
Saludos
Doctor, lo consulto por lo siguiente: en su publicación dice "tienes derecho a mantener la afiliación a OSDE o cualquier otra prepaga por derivación de aportes, cuando te jubiles". ¿Eso significa que solo es posible si el empleado desreguló por alguna obra social para tener la prepaga?
Hola, la continuidad es de prepaga y de obra social, te dejo las otras notas
https://amparandosalud.com.ar/category/continuidad-prepagas/
saludos
Buenas tardes, mi consulta refiere a que mi esposa se jubilo este año y ante el desconocimiento del tema firmo la afiliacion a Pami sin tener en cuenta que a partir de ese momento mi obra social la daba de baja y perdia la prestacion del servicio de Osptv, la obra social del personal de television sobre la que aporto.
Consulte y me dijeron que no hay vuelta atras.
Quiero saber si eso es asi y en caso contrario cuales serian los pasos a seguir.
Desde ya muchas gracias
Hola, no se puede volver pues hiciste el derecho de la opción del que hablamos en la nota. Saludos
me obligaron a renunciar a pami por tener la obra social pasteur pero pami me descuenta 6000 pesos de mi jubilacion y trasfiere 4000 a la obra social y yo no tengo derecho a ninguna prestacion de pami
consulto, tengo por opción la obra social OSDOP, desde hace varios años, este año me jubilaré, puedo continuar con la misma?? por opción en lugar de PAMI. gracias
Mi sra es jubilada y optó por utilizar mi prepaga sin embargo le siguen descontando PAMI. Eso es correcto?? No sé puede evitar ese descuento. Sino es así que beneficios puede utilizar. Gracias
Me estoy por jubilar y mi obra social es OSSACRA en la provincia de entre rios lo administa Medipar sa (Con Salud) ellos me dicen que OSSACRA no admite jubilados y me gustaria seguir con dicha obra social y no tener que ir al PAMI
Hola, todas las obras sociales deben mantener a sus jubilados, es por ley. Lo que te dicen no es legal.
Saludos
Tengo a Osde como prepaga, no estoy afiliado a Pami pero hacen los descuentos concepto 318 Empresa .008 OBRA SOCIAL S/HABERES PAMI
puede derivar los descuentos a Osde?
Soy jubilado y afiliado al PAMI y a OSDE. En caso de desafiliarme de PAMI ¿el monto que pago puede derivarse a l pago de OSDE? Muchas gracias por su respuesta
¡Hola! Gracias por su contacto.
Somos Amparando Salud, una consultora jurídica dedicada a dar soluciones en reclamos por conflictos entre los afiliados y las obras sociales y prepagas.
Nos interesa tu contacto pues podemos evaluar los conflictos actuales de la salud, es muy interesante lo que nos contas.
Muchas de las respuestas se encuentran en las notas que invito a leer con detenimiento.
En caso de que la duda persista nos comunicaremos en forma privada con vos.
Saludos y hasta pronto.
Buenos dias! Soy MOnotributista y cuento con Osecac desde el 07/2012, pero hace 2 años que me Jubile y ya hace tiempo que me rechazan la atención y estudios por que me dicen que no estoy afiliada a OSECAC por que tengo PAMI.
Esto yo jamás lo autorice y entiendo que por defecto al jubilarme me otorgaron Pami.
Mi consulta es que debo hacer para seguir aportando a Osecac como Jubilada y si se puede dar la baja de la Obra social en Monotributo ya que de esta manera cuento por dos obra sociales pero en Pami en el Codem figuro como Pasiva y entiendo que para usarla debo darme el alta pero no estoy interesada, sino que quiero seguir con OSECAC.
Aguardo su pronta respuesta
muchas gracias!
¡Hola! Gracias por su contacto.
Somos Amparando Salud, una consultora jurídica dedicada a dar soluciones en reclamos por conflictos entre los afiliados y las obras sociales y prepagas.
Nos interesa tu contacto pues podemos evaluar los conflictos actuales de la salud, es muy interesante lo que nos cuentas.
Muchas de las respuestas se encuentran en las notas que invito a leer con detenimiento.
En caso de que la duda persista nos comunicaremos en forma privada con vos.
La afiliación a Pami es personal y no obligatoria, por lo cual si no la hiciste podes seguir en Osecac, hay que hacer un reclamo judicial.
¡También si la respuesta te sirvió y despejo tus dudas, no dudes en invitarme un cafecito!
¡Que más reconfortante que tu gratitud!
https://cafecito.app/amparandosalud
Saludos y hasta pronto.
ME AFILIA A PAMI POR TONTA, PORQUE YO TENGO UNA EXCELENTE OBRA SOCIAL Y AHORA QUIERO DESAFILIARME Y PAMI NO ME LO PERMITE, ENTONCE POR VACUNACION COVID LA CIUDAD DE BUENOS AIRES (VIVO EN rECOLETA) ME ENVIA A VACUNARME MATADEROS, EL MISTEIN (HOSPITAL CON TODAS LAS PESTES) O VILLA DEVOTO, PORQUE NO PUEDO DESAFIALIARME Y SI PUEDO COMO DEBO HACERLO?
Buenas tardes, quisiera hacer una consulta, mi madre es empleada de comercio, sigue en actividad a pesar de ser jubilada, por eso tiene pami, pero OSECAC no la quiere reafiliar, no le quieren firmar los formularios de anses. no sabemos como reclamar, lleva 2 años de jubilada y 5 trabajando en el mismo comercio. Gracias
Buenas noches: Mi madre cobra la pensión por fallecimiento de su cónyuge, y si bien desde el primer momento fue a la obra social que tenía mi padre (OSMATA) para continuar con la misma, lo cierto es que hizo todo el trámite que le indicaron, pero todavía PAMI continua deduciéndole un monto de su pensión. ¿Esto es así o no tendrían que descontarle nada? Muchas gracias.-
mis padres tienen PAMI, y yo quisiera agregarlos a mi obra social por medio de mi trabajo. como puedo darlos de baja de PAMI, para poder asociarlos a la mia?
hola pertenesco a gastronomicos ,,,por monotributo ,,y medijeron que si me jubilo no me pertenee mas ,,y medicen que no hay modo ..yo no quiero pami que puedo hacer
quisiera hacer una consulta.. estoy en reesrva de puesto por enfermedad oncologica… quiero pedir ante el ANSES el retiro transitorio por invalidez… puedo seguir teniendo SANIDAD que es la obra social por mi laburo?.. mas porque estoy haciendo el tratamiento y los medicamentos por esa obra social
Hola, cuando me jubile opte por continuar con mi obra social, no tuve ningún problema, lo que me molesta y me parece injusto, es que PAMI me descuente de mi jubilación y yo no poder utilizarlo mínimamente. hay alguna manera de dejar que me descuenten de PAMI? o poder utilizar ambas OS. MIL GRACIAS
Cuando me jubilé continué con OSDE , en ANSES durante un tiempo no me descontaron PAMI, seguramente por error y una vez que presenté un reclamo por una mala liquidación se dieron cuenta y me descontaron en forma retroactiva los aportes al PAMI por todo el tiempo que no me habían descontado y que por supuesto yo no había utilizado ( 01/2014 a 12/2017). Reclamé y me contestaron que era lo que correspondía de acuerdo a la ley. Es eso correcto? Hoy día me siguen descontando PAMI a pesar de que no uso sus servicios
¡Hola! Gracias por su contacto.
Somos Amparando Salud, una consultora jurídica dedicada a dar soluciones en reclamos por conflictos entre los afiliados y las obras sociales y prepagas.
Nos interesa tu contacto pues podemos evaluar los conflictos actuales de la salud, es muy interesante lo que nos cuentas.
Muchas de las respuestas se encuentran en las notas que invito a leer con detenimiento.
En caso de que la duda persista nos comunicaremos en forma privada con vos.
Los descuentos a Pami son obligatorios, salvo que se pida la derivación de aportes, en el caso de Osde hay que ver si estabas afiliado en forma directa a la obra social (no a la prepaga)
¡También si la respuesta te sirvió y despejo tus dudas, no dudes en invitarme un cafecito!
¡Que más reconfortante que tu gratitud!
https://cafecito.app/amparandosalud
Saludos y hasta pronto.
Hola, soy jubilada en la provincia de Mendoza a través de ANSES, y tengo la obra social de los empleados públicos, OSEP. Veo que muchos conocidos que se han jubilado en otras áreas del Estado, como las Universidades o las Amas de Casa, perciben los beneficios de sus obras sociales y del PAMI que cubre con ventajas algunas falencias de sus obras, aunque en general son muy buenas. Yo quisiera obtener la cobertura de PAMI y mantener la de OSEP de Mendoza. ¿Como puedo hacer?
Buenas tardes Doctor, me jubile en marzo 2013 con prepaga OSDE a cargo del empleador.
La empresa me dio de baja en marzo 2013 a OSDE y a su vez me envió personalmente a OSPAÑA en Av. Belgrano 2129 capital federal, por un cambio de obra social.
En el mes Junio 2013 la Empresa OSDE con el numero de afiliación 04383860 me afilio directamente como Socio Directo junto con mi Sra. Esposa.
La consulta es dado que me descuentan PAMI por haber mensual, si se pueden derivar los aportes mensuales a OSDE?
Saludos cordiales,
Buen dia Dr, muchas gracias por la nota, es muy clara. Le consulto ¿hay plazo para pedir la continuidad en la OS? Mi tio se jubiló en mayo de 2018, y siguió trabajando en relación de dependencia. Hoy la OS en la que está (taxis) le pide que derive sus aportes de PAMI, teme que lo despidan y dejen sin cobertura, quedándose con PAMI (nunca se dio de alta porque siguió usando su OS). muchas gracias
Buenas noches, hace mes me jubilé después de 40 años de aportes. Nooo quiero Pami, tengo UP como O.S, cuando llamó no me explican que debo hacer o presentar para seguir con mi O.S, no firmé nada con Pami. Cuales serían los pasos a seguir, teniendo en cuenta la pandemia que demora todos los trámites, muchas gracias
Hola si pago IOMa como voluntaria ,y soy jubilada puedo tener tambien Pami
Hola, mi mamá es jubilada y mantuvo su obra social original. Con el fallecimiento de mi padre, en su pensión la afiliaron también a PAMI y actualmente mantiene las 2.
Se puede renunciar a PAMI y mantener la obra social original? Sin tener que hacer la derivación de aportes?
Muchas gracias!
Hola, hace un mes inicie el tramite de jubilacion, salio favorable, todavia no cobre, el tema es que no me di cuenta y en la documentacion me dice que mi obra social es PAMI, y yo quiero seguir en la que estoy, eso es posible?
Hola, podes mantener la cobertura, escribime a info@amparandosalud.com.ar y te ayudamos. Saludos
Buenas tardes Dr. antes que nada muy buena info! Consulta, si yo firmé el retiro voluntario y ahora debo jubilarme también puedo pedir la continuidad porque no es que me jubilé directamente depsués del trabajo. Y a quién debo acudir a pedir la continuidad porque tengo una obra social que deriva aportes a Galeno. Con qué me quedo con la obra social, con galeno o con ambas?
Buen día, el trámite de continuidad en la obra social en que momento se hace, hay que esperar a cobrar el primer haber aunque por defecto envien a Pami ( sin afiliación) o se hace antes de iniciar el trámite de jubilación ? es una simple nota de solicitud o hay que enviar carta documento o la tiene que gestionar un abogado?, desde ya agradesco su respuesta
hola! consulta tengo me ex esposa que que tiene osep y yo estoy como adherente, hace unos meses me jubile y tengo PAMI, EN ESE CASO PUEDE TENER AMBAS, el codem solo figura pami?
Estoy por jubilarme y llame a mi obra social ( soy adherente de mi marido) y para mi sorpresa me dijo que con el primer cobro de la jubilaciòn puedo ir a la obra social y completar el formulario PS 5.5 y PS 5.11 que ellos lo autorizan y luego tendria que presentarlo en anses y que despues de 3 meses podria usar la obra social, mi pregunta es si esto que me estan diciendo seria la elecciòn de la obra social basica o es la continuidad? porque tenia entendido por lo que lei en su portal que yo tendria que presentar una nota pidiendo autorizen la continuidad, es una trampa?
Hola, mi madre se acaba de jubilar por como personal autónomo y está a cargo de mi padre que es jubilado estatal, por lo que cuenta con IOMA. Desde IOMA solo le solicitan un recargo para mantenerla como beneficiaria a cargo de mi padre, lo que quisiera saber es si ella puede afiliarse a PAMI porque el descuento ANSES se lo harán igual o es mejor que ella no se afilie a PAMI porque puede traerle algún inconveniente con que este a cargo de mi padre por IOMA
Hola, mi mamá está jubilada hace 4 años. En su momento hizo todos los tramites que le mandaron del anses para continuar con su obra social (FATSA) y actualmente sigue afiliada. Ahora se acercó para ver si se podía cambiar a otra obra social y le dijeron que PAMI le esta cobrando como afiliada y que a FATSA nunca se le pagó, que ella debía acercarse a pagar mensualmente, que no se descontaba de su jubilación. Esto es así? la obra social nunca reclamó ningún pago en estos años
Hola Doctor, quería saber si puede mantenerse la afiliación a CASA (abogados Bs. As) y simultáneamente a Pami en caso de ser jubilado profesional y también por autónomos. Gracias.
Hola soy empleada del GCBA en actividad,, con obra social Obsba, queria hacer la opcion de cambio de obra social por UNION PERSONAL .Mi pregunta es cuando me jubile paso a tener PAMI o puedo quedarme en UNION PERSONAL?
Hola soy jubilada de ANSES desde el día 12/11/21, y todavía no me afilié a PAMI, por lo que quisiera saber si el hacerlo es compatible con ser adherente a Sancor a través de mi marido que es monotributista y realiza aportes al ANSES que son derivados a SancorSalud. Necesito saber si perdería el servicio de SancorSalud al momento de afiliarme al PAMI, quiero saber también si es conveniente hacerlo, ya que lo que me interesa sobretodo es tener los servicios de SancorSalud.
Saludos, muchas gracias.
¡Hola! Gracias por su contacto.
Somos Amparando Salud, una consultora jurídica dedicada a dar soluciones en reclamos por conflictos entre los afiliados y las obras sociales y prepagas.
Nos interesa tu contacto pues podemos evaluar los conflictos actuales de la salud, es muy interesante lo que nos cuentas.
Muchas de las respuestas se encuentran en las notas que invito a leer con detenimiento.
En caso de que la duda persista nos comunicaremos en forma privada con vos, podes tener Pami y Sancor como prepaga, no como obra social. Lo que no vas a poder usar son los aportes de Pami para pagar menos de prepaga.
¡También si la respuesta te sirvió y despejo tus dudas, no dudes en invitarme un cafecito!
¡Que más reconfortante que tu gratitud!
https://cafecito.app/amparandosalud
Saludos y hasta pronto Martin Sabadini
tengo obra social y a parte Pami me descuenta igual y no puedo usarlo por que tengo la obra social, podemos hacer un amparo por inconstitucionalidad de la ley 19032 por estar en contra de los art 14 – 14 bis-art . 17 y en contra de el preambulo de la constitucion nacional .-
Hola, no se puede, el descuento es legal. Saludos
Hola yo trabajaba en relación de dependencia y poseía la OS OSMMEDT, en 2018 me dieron retiro voluntario faltando dos años para jubilarme y mi marido me incorpora como conyugue a OSMMEDT, dado que poseíamos la misma OS; a fines del 2020, me jubile y me otorgaron PAMI, desconocía que se podía hacer elección de OS.
OSMMEDT le notifico el día 13/12/21 a mi marido que debía realizar la unificación de aportes, caso contrario me darían la baja en OSMMEDT a partir 01/02/22, yo ya inicie el tramite, pero son tramites que necesitan mas tiempo, para gestionarlo y mas con las restricciones que se generan con la pandemia.
La consulta es: yo puedo reclamar directamente la afiliación a OSMMEDT y como.
Que debo hacer si me dan la baja antes que se resuelva el tramite de unificación de aportes ya iniciado ante la SSSalud y ANSES.
Gracias
¡Hola! Gracias por su contacto.
Somos Amparando Salud, una consultora jurídica dedicada a dar soluciones en reclamos por conflictos entre los afiliados y las obras sociales y prepagas.
Nos interesa tu contacto pues podemos evaluar los conflictos actuales de la salud, es muy interesante lo que nos cuentas.
Muchas de las respuestas se encuentran en las notas que invito a leer con detenimiento.
En caso de que la duda persista nos comunicaremos en forma privada con vos.
¡También si la respuesta te sirvió y despejo tus dudas, no dudes en invitarme un cafecito!
¡Que más reconfortante que tu gratitud!
https://cafecito.app/amparandosalud
Saludos y hasta pronto Martin Sabadini
Hola. Estoy afiliada a OSDE como monotributista desde el 2012. Paralelamente y por más de una década, mi grupo familiar completo se encuentra afiliado a OSDE a través del trabajo en relación de dependencia de mi marido.
Hace 7 meses mi marido falleció como consecuencia de un accidente de tránsito, desde entonces y por el término de un año, mi grupo familiar tiene derecho a continuar con dicha afiliación en las mismas condiciones, sin costo adicional. Transcurrido dicho plazo deberé responder al costo del servicio que no cubra mi aporte como monotributista.
Recibo una pensión por viudez. Desde el otorgamiento del beneficio, ANSES deriva los aportes de obra social a PAMI. Deseo desviar dichos aportes a OSDE, a los efectos de que OSDE implique una menor carga económica para mi familia cuando deba empezar a pagar todo saldo que no cubra el aporte por monotributo. ANSES me permite derivar dichos fondos a OSDE, para lo cual requiere que la empresa firme dos formularios. OSDE se niega a firmarlos argumentando que no se encuentra incluida en el Registro de agentes del sistema nacional del seguro de salud, y por tal razón su cobertura médica no es opción para un jubilado o pensionado.
Lo cierto es que yo no le estoy solicitando a OSDE que me afilie como pensionada, puesto que ya estoy afiliada como monotributista. Sólo le pido que mediante la firma de los formularios correspondientes, reconozca dicha afiliación preexistente, a los efectos de que ANSES pueda derivarle los aportes provenientes de mi pensión.
Sé que tengo ese derecho. Existe alguna norma específica que lo avale?
Muchas gracias
Estoy jubilada hace ya varios años atrás. Opté por seguir con mi obra social la que tenía cuando estaba en actividad. Desde el principio de jubilación me descuenta para la obra social y para Pami. Es correcto? Yo puedo derivar esas retenciones que me hace para Pami a mi obra social?
Hola, hace el reclamo en el Anses.
Saludos
Hola, mi nombre es Hugo y acabo de recibir el primer pago de mi jubilacion anticipada, y veo que tengo un descuento de 6800 pesos por pami. Mi obra social es una prepaga que mantengo desde mi despido en Cerveceria quilmes. Es el Centro Medico pueyrredon, y al consultarlos para derivar ese importe a esta prestadora, me dicen en el centro medico que solo se derivarian unos 1000 pesos. Es esto correcto?? y si es correcto y lo aceoto y hago asi, dejaria de aparecer este descuento de 6800 en mi recibo mensual jubilatorio?? No me interesa estar en Pami! Gracias por su respuesta. Abz
Hola, si la obra social te recibe, tenes que hacer el trámite en el Anses, la derivación no es por el total de los aportes. Saludos
Hola!
Mi papá se jubiló hace 5 años. Nunca se dio de alta en PAMI, pero en todo ese tiempo igual le descontaron los aportes. Ahora estamos viendo de afiliarlo a la obra social que tenía antes (de universidad nacional, que ya leí que no tienen el mismo régimen).
Es posible reclamar esos aportes que le descontaron para PAMI?
Gracias!!
No es posible, pues los aportes van a Pami la use o no la use. Saludos
Me jubile hace 2 años y pude mantener mi obra social para mi y mi señora a cargo pagando la diferecia ahora mi señora se esta por jubilar puede continuar con OSPE o tiene que pasar a PAMI
hola…yo estoy jubilado hace 6 meses y sigo trabajando en blanco ( con los correspondientes aportes ) y a mi me pasaron a PAMI , pero a mi esposa e hija no la toman en PAMI y ellos ahora estan sin obra social..como hago? donde va la plata de los aportes? ya que mi obra social (choferes de camiones) dice que ahoran somos de PAMI…Gracias.!
Estimados, soy recientemente jubilado. Con la primera liquidación veo que me descuentan Pami. En mi caso fui empleado de una compañia de seguros hasta el 31/12/2013 con la obra social correspondiente. Todavía no me afilie al Pami, ¿puedo seguir en la obra social de seguros?
Muchas gracias.
Hola, si se puede, escribime a info@amparandosalud.com.ar con los datos de la jubilación y tu cuil. Saludos
Buenas tardes, muchas gracias por este artículo, es muy útil. Mi papá esta jubilado hace años, pero sigue trabajando en blanco porque la plata no le alcanza.
Todos los meses le descuentan del recibo jubilatorio el aporte para PAMI, y a la vez, en su recibo laboral le descuentan el porcentaje que corresponde a osuthgra. Es posible que le descuenten dos veces por lo mismo? El tiene a mi mamá a cargo, ella no trabaja, es también afiliada a osuthgra, pero también le descuentan PAMI del recibo jubilatorio. Ambos desconocen el motivo, ya que nunca se presentaron ante PAMI para gestionar el alta; la preocupación de ellos es si podrán seguir con osuthgra el día que mi papá ya no trabaje, o si de algún modo ya quedaron atados a PAMI.
Me resulta extraño todo, es legal eso? Y en caso que no lo sea, ¿cómo serían los pasos a seguir para regularizarlo? Muchas gracias.
Hola, están bien los aportes de descuento de Pami. Lo qe van a tener que hacer es reclamar seguir en Osuthgra, cuando termine de trabajar.
Saludos
Puedo tener OSDE y a la vez pedir los medicamentos a un médico del PAMI, que tienen mas descuentos que sacados a través de OSDE ?
Obviamente soy jubilado PAMI y me descuentan la cuota en mi recibo de sueldos de jubilado.
GRACIAS
El 30/09/22 se cumplen los 3 meses que la Obra Social (ASIMRA) me debe cubrir luego de jubilarme.
Estoy a tiempo de solicitar la continuidad en mi Obra Social para no pasar a PAMI?
Desde ya muchas gracias
Es ahora. Saludos
Hola mi esposa se jubiló y le dieron se baja en mi obra social y la pasaron a Pami siendo que yo soy el titular quiero saber si puede renunciar a Pami y seguir a cargo mi yo soy trabajador en actividad
Estimado:
Mi mamá vive en un pueblo del interior de la Prov. de Bs As, es jubilada y tiene una enfermedad crónica. Hace ya un tiempo que su Obra Social (Osprera) no funciona bien en ese lugar (no cubre practicamente nada!). Y PAMI sí está funcionando bien…
Entiendo que ella puede hacer un cambio de afiliacion a PAMI . La consulta es: PAMI puede rechazarla por su enfermedad crónica?
En el caso del cambio: tendria un periodo de carencia de 3 meses?
Muchisimas gracias
Saludos
Veronica
Buenas tardes
Tengo Swiss Medical desde hace más de 10 años. Para mí (65 años), mi señora (56) y mi hijo (22).
Me jubilé en Febrero 2022.
Deseo continuar con Swiss Medical.
Quisiera saber si tengo que hacer algún trámite para que la retención que hacen de mi jubilación en ANSES para PAMI sea dirigida a Swiss Medical y si esto deberia o no traducirse en un descuento en la cuota de la obra social.
Por otro lado, he leido que por ley, NO pueden aumentarme el valor cuota a partir de mi jubilación. Esto es para la cuota del grupo familiar? O pueden aumentar a mi esposa e hijo?
Desde ya le agradezco mucho su respuesta y su asesoramiento.
Hola, si te jubilaste en febrero, es un poco tarde para el reclamo. Que cobertura tiene ahora?
Saludos
hola! un familiar se jubiló recientemente, yo advertida le indique que no diera la baja en IOMA y que no aceptara pasar a Pami, porque no era obligatorio hacerlo. Ahora mi consulta es la siguiente: si el estuvo aportando durante 45 años a IOMA, por que ahora que se jubila lo tienen como afiliado voluntario y tiene que pagar? es legal eso? no le encuentro mucho sentido, porque deberían retornar una parte de todo lo que aporto durante 45 años!!!
Hola,
Tengo 65 años y ANSES me acaba de confirmar mi jubilación. Quiero seguir con la Obra Social que tengo desde hace más de 40 años (también para mi esposa como grupo familiar) , tengo ya la información sobre el trámite de renuncia al PAMi y mantenimiento de la afiliación mía y de mi mujer. Acordé con la empresa donde trabajaba que me pagaban la obra social hasta fin de año y así lo están haciendo (mismo plan que en actividad pero iva no exento). Mi consulta es: ¿Debe la obra social mantener el costo que está pagando la empresa? Es decir, ¿el costo que me presupueste la obra social como jubilado, debería ser igual al que la empresa está pagando hoy?
Espero sus comentarios.
Muchas gracias.
Si, el mismo valor. Hablamos de prepaga y no de obra social. Saludos
me jubilaron en Agosto, NO opte por pami aun, pago Osde y quisiera seguir con la misma, aparentemente debo pagar como particular o quedarme con Pami. necesito que me asesoren por favor
Hola, escribí a info@amparandosalud.com.ar y te damos una entrevista.
Saludos
soy jubilado y no tengo Pami tengo mi obra social y Pami me descuenta igual y no me dejan usar Pami por que tengo otra obra social. ya se de la ley 19032 que voy a tratarla por inconstitucional , lo que quiero saber es por que es incompatible tener Pami y tener una obra social nadie me sabe explicar el motivo ya que una prepaga se puede tener conPami .-
Hola, estoy en trámite de jubilarme como docente universitario UNRC que tiene su mutual. Consulté si era posible transferir a esa mutual el aporte a PAMI y quedarme como adherente jubilada , solo en esta mutual. La respuesta fue que no y que para realizar los tramites para continuar como adherente , si o si debía afiliarme a PAMI y presentar el carnet para ser aceptada la continuidad en la mutual de la UNRC. Es así?? si quiero continuar con la mutual que tengo debo pagar las dos, aunque no use PAMI?
Son dos regímenes diferentes, no se pueden pasar los aportes. Saludos
Hola, me jubile y me afilie a PAMI, pero mi marido me tiene en grupo fliar de su trabajo en UADE, que le dan los servicios de Medicus. me dicen ahora de UADE que tengo q normalizar situacion xq no puedo tener las dos, ante el miedo de qdrme sin Medicus, di la baja de PAMI, el tema es q me dicen que no podria seguir a cargo en grupo fliar x ser jubilada, es asi? Podria deribar aportes de mi jubilacion a una prepaga aunque cobre la minima’? GRACIAS
Trabaje +40 años en relacion de dependencia. Cuando quedé cesante inicie actividad comercial como monotributista y pago mi prepaga (OSDE). El año pasado pude jubilarme y entre los trámites, me terminaron afiliando a PAMI que no uso y, gracias a Dios no necesito. Puedo renunciar al PAMI sin mayores consecuencias y que dejen de descontarme por este motivo? En el futuro, puedo volverme a afiliar si mi situación económica me lo impone?
HOLA ESTOY POR JUBILARME Y TENGO OSECAC. CON 10 AÑOS DE APORTES VIGENTES .AL IR A
CONSULTAR EN OSECAC ME DICEN QUE DEBO JUBILARME PRIMERO,PASAR A PAMI Y AHI PEDIR LA VUELTA A OSECAC.TENGO MIEDO PORQUE HABRAUN TIEMEPO SIN COBERTURA Y EN DEFINITIVA TEMO QUE NO ME DEJEN REINCORPORARME A OSECAC.EN LA PAGINA OFICIAL DE OSECAC DICE QUE CON 5 AÑOS PASAS DIRETAMENTE.PORQUE ESE DOBLE DISCURSO.
ESTOY EN TRATAMIENTO ONCOLOGICO Y NO PUEDO PERDER MI OBRA SOCIAL BAJO NINGUN CONCEPTO
buenos dias , quisiera saber si puedo pasarme a una prepaga y derivar los aportes de pami a esa nueva prepaga. y si es posible algunas recomendaciones de prepagas.
Muchas gracias
Buenas tardes. Tengo Medicus con una OS de las que ANSES permite en el listado, Hice todos los tramites pero el monto del aporte que me reintegra Medicus a traves de la OS es 5 o 6 veces menor a lo que me descuentan en el recibo de jubilacion. Es como que ANSES no deriva todo (o casi todo) a la OS, sino solo un 15 o 20%. Es correcto que sea asi ? En Anses me comentan que hay un tope o capita que es lo que derivan, pero no se si creerles Muchas gracias !
Tiene una capita, no es el total. Saludos