Ep. #001 – Internación geriátrica. Todo lo que debes saber.

hogar geriátrico derechos

Imagina que llegás a la vejez y no tenés familiares que te cuiden o no tenés dinero para pagar una internación en casa.
La situación se puede tornar difícil porque ya no tenés las mismas capacidades de cuando estabas joven.

Ir a hacer una vuelta, tomar el bus, comprar comida, solicitar medicamentos, incluso comer se vuelven un tormento.

Nadie quiere depender de otros, pero el paso del tiempo es igual para todos y es imposible evitarlo.

Para el año 2019 las proyecciones indicaban que 6.983.377 habitantes de Argentina ser son personas de 60 años y más (15,5%), siendo 43% varones y 57% mujeres. Es decir, la calidad de vida de los adultos mayores afecta a buena parte de nuestra sociedad de manera directa y al resto, indirectamente

Esta es la realidad de miles de adultos mayores en nuestro país.
No todos tienen la posibilidad de tener una obra social, familiares y dinero.

 

Entonces, ¿qué pueden hacer esas personas y vos?

La ley ha contemplado la protección de los derechos de los adultos mayores que no pueden valerse por sí mismos. Una ley que las obras sociales y prepagas omiten a la hora de otorgar la residencia que necesitás.

En ella se expresan las condiciones para acceder a la cobertura con o sin obra social.

En este episodio te cuento todo lo que tienes que saber si querés acceder al derecho de internación geriátrica. Es un desglose paso a paso para orientarte y que puedas tomar la mejor decisión al respecto.

Los temas que mencioné son:

Al llegar a la vez disminuyen tus capacidades y es posible que necesités ayuda para tus actividades cotidianas.

Pensando en esto, la ley argentina ha contemplado beneficios para que puedas tener una vejez digna, con los cuidados adecuados y feliz.

 

En el vídeo te lo cuento todo lo que tienes que saber para acceder a la cobertura en internación geriátrica estipulada en la ley.

 

Aquí tienes el minutaje:

 

  • [1:28] – ¿Qué es un paciente geriátrico para la legislación argentina?
  • [2:57] – ¿Cuándo procede la internación geriátrica?
  • [3:48] – ¿Cuáles son los requisitos para acceder a la cobertura?
  • [04:07] – ¿Qué pasa sí la familia no tiene una obra social o una prepaga?
  • [05:38] – Documentos que exigen las obras sociales y prepagas para proveerte la internación.
  • [06:29] – ¿Qué hacer si te deniegan el derecho a la internación geriátrica?
  • [07:40] – ¿Qué pasa si la residencia geriátrica no figura en la cartilla?
  • [08:41] Caso de éxito. Acceso para adulto mayor a la cobertura en una residencia diferente a las descritas en la cartilla.

 

 

Notas y enlaces mencionados en el vídeo:

 

Ya sabes que si tenés un caso similar y necesitás orientación, contactános para ayudarte.

 

HAZ CLIC AQUÍ PARA RECIBIR ASESORÍA.

 

En Amparando Salud, sabemos cómo hacerlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *