Episodio 8. ¿Cómo proceder si te aumentan la tarifa por edad en tu prepaga?

Las prepagas suelen aumentar el cobro por llegar a una edad específica. A esto se le llama, aumento etario.

La duda que, a lo mejor, tenés es: ¿a qué edad aumentan la cuota de tu plan de salud?

 

No hay una estándar. Algunas lo hacen cuando cumplís 50, otras cuando tenés 60 y así.

 

En el artículo 17 de la Ley de prepagas, se expresa que no se pueden hacer aumentos por edad si la persona o afiliada tiene 65 años y más de 10 años de antigüedad en la prepaga.

Es posible que te estés preguntando:

¿Qué pasa si tenés 50 años y tenés 10 años de antigüedad?

¿Qué pasa si tenés 65 años y no tenés los 10 años de antigüedad?

 

 

Con el Dr. Matías Arado, respondemos preguntas de nuestros lectores sobre el aumento etario en las prepagas.

 

 

En este episodio en vivo hablamos de:

 

00:00 Presentación de tema.

04:10 ¿Qué es un aumento etario o aumento por edad?

05:01 ¿A qué edad te aumentan?

05:23 ¿Qué dice la ley?

06:18 ¿Qué pasa si no tienes la edad o el tiempo de antigüedad?

08:48 ¿Qué hacer si te aumentan antes de los 65?

09:26 ¿Qué hacer si la prepaga no cumple el requerimiento de la Super?

09:52 ¿Qué no se puede pedir con un amparo de salud?

12:08 ¿Cómo hacer un reclamo efectivo en la Super?

13:10 ¿Se puede presentar un amparo directo sin ir a la Super?

14:53 ¿Qué tiene que decir el contrato de la prepaga sobre el aumento?

17:10 ¿Qué hacer si tienes 65 años y no tienen antigüedad en la prepaga?

21:04 ¿Qué pasa si firmaste contrato con la prepaga antes del 2019?

21:52 ¿La Superintendencia puede excusar en la relación entre particulares?

 

Información importante.

26 comentarios de “Episodio 8. ¿Cómo proceder si te aumentan la tarifa por edad en tu prepaga?

  1. Tatiana dice:

    Hola. Consulta: ¿Se puede reclamar a la superintendencia luego de 8 años y 3 años de los aumentos? Por ignorancia nunca reclamé, me aumentaron dos veces. Muchas gracias.

  2. Gabriel dice:

    Hola mi esposa se esta haciendo análisis y demas para una operación por obesidad la obra social le aumento el 100por ciento porque dice que mintio y que tiene una efermedad crónica. Eso como se resuelve

  3. Ignacio dice:

    Hola buenas tardes ! Yo me afilie a osde por derivación de aportes en septiembre del 2018, ahora que cumplí 28 años me mandaron la carta que me aumentan por edad, hay posibilidad de meter un amparo para seguir abonando lo que venía pagando hasta ahora, o el legal que me aumente por cumplir 28 años. ?
    Desde ya muchas gracias .

  4. Mariana dice:

    Hola! Tengo 28 años y me avisaron que me iban a aumentar la cuota en OSDE. Anteriormente estaba como adicional con mi madre y a los 26 me tuve que pasar por mi cuenta, pero me dijeron que me convenía hacer el trámite para mantener la antigüedad. Estoy casi segura que tengo 10 años ya. Podría pedirlo?

  5. Sonia gonzalez dice:

    Buenas tarde…
    Mi consulta:
    Me aumentaron en un 34% porque cumpli 40 años… desde 2008 que tengo la misma prepaga y hago un esfuerzo sobrehumano pra pgarla ya q tengo una hija q es paciente oncologico y no puedo dejarla sin cobertura…Pedí q me enviaran mi contrato de afiliacion y en ninguna parte dice lo del aumento pero capaz tiene más páginas y no me las pasaron… nose… Espero rta de como proceder. Saludos

  6. Néstor dice:

    Buenas tardes Dr.! Según su video, no me conviene iniciar amparo como primera medida por el aumento de cta de mi prepaga SW, sino hacer primero el trámite ante la Super., cumplí 61 días atrás y pasaré de pagar 20 en enero a pagar 38 mil en febrero, mientras tanto ellos me juran en su disparatada matemática que se trata de un aumento etareo del 30% . Mi antigüedad en la misma es de 15 años ( obviamente muy anterior al decreto que Uds. citan creo que del 2019). Muy pedagógico el video. Gracias Dr./Slds.

  7. Ricardo Turrin dice:

    Buenas tardes Tengo un problema con la prepaga que cuando ahora en febrero cumpla 65 me quiere llevar la cuota de 40.000 a 200.000 porque si bien estoy desde el 2007 me informaron que por falta de pago de los meses 10 11 y 12 del 2014 me dieron de baja el 20 de enero del 2015 y de alta de nuevo el 19 de febrero del 2015 luego de haber pagado la deuda. No se si ayuda o no pero desde junio del 2016 sufro de una discapacidad permanente. Por favor necesito de su ayuda. Solo cobro una pensión no contributiva por discapacidad y me ayudan mis hijos. Gracias

    • Alejandra Abal dice:

      Buen día, tengo 60 años y quisiera asociarme a Osde, me dicen que a partir de los 65 años la cuota sube un 300%… leí que solo se puede aumentar el valor más bajo de una cuota de osde. Es así? Muchas gracias.

  8. veronica dice:

    Hola. Cumpli 56 año y ese mes me aumentaron de 55000 a 75000 en cemic. Hace 12 años que soy afiliada directa y no tengo el contrato de afiliacion, Hice la denuncia en defensa del consumidor y en SSS, algo en que me puedan aconsejar? se me hace dificil mantener estos meses este ritmo de aumento

    • Martín Sabadini dice:

      Espera y segui la queja en la super, es lo que te va a servir para reclamar si la prepaga no cambia de postura. Saludos

  9. sandra limas dice:

    hola mi hijo cumplio 21 y tien esa antiguedad en la pepaga , a eso se le suma que es dicapacitao mental y motor corresponde el amuneot por edad etaria ;;;

  10. catalina dice:

    Que pasa si cumplis los 10 años pasados los 65, ahi vuelve a bajar o queda altisimo? En el caso de mi padre le aumentaron mas del 100% (osde). Estamos en juicio pero no está avanznado asi que sigue pagando una barbaridad con un minimo dscuento por antiguedad.
    Ahora mi madre va a cumplir 65 en 5 años, pero tampco teniendo los 10 años de antiguedad acumulados. Por el resto de su vida pasaria a pagar ese monto inflado, cumplidos los 65?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *