Capacitación: Aproximación a los derechos de las personas con TEA/CEA (Trastorno o Condición del espectro Autista) en Argentina

Aproximación a los derechos de las personas con TEA CEA

La especialista en marketing jurídico más respetada (y a quien admiramos) en España y América latina Lidia Zommer, nos dice: ¨El contenido generado por el despacho debe estar diseñado para ayudar al cliente a comprender el alcance de su situación y las salidas jurídicas que tiene. De ese modo, podremos ser útiles y relevantes, entregando […]

5 desventajas de la medicina prepaga low cost (y por qué no afiliarte)

desventajas de la medicina prepaga low cost Argentina

El Estado Nacional creó mediante resoluciones 201/02 y 310/04, el Programa Médico Obligatorio (PMO) con el cual establece un piso mínimo de prestaciones que tanto las obras sociales como las prepagas deben cubrir para que tengas un servicio de salud de calidad. Con la autorización que la Superintendencia de Salud mediante el Decreto 66 de […]

¿Qué es y para qué sirve una medida cautelar?

Qué es una medida cautelar

¿Alguna vez sentiste que tu abogado te hablaba en chino cuando te comentaba acerca del procedimiento seguir a una demanda y los resultados que obtendrías? ¿Medida cautelar? ¿Eso qué es y para qué sirve? Somos conscientes de que a veces se nos olvida que no conocés estas definiciones jurídicas. Indice ¿Qué es una medida cautelar […]

¿Qué hacer si la obra social deniega las prestaciones por autismo (TEA)?

Imaginá que tenés un hijo/a al cual le diagnosticaron Autismo (TEA) y debes solicitar tratamiento cuanto antes para que él y toda la familia lleve una vida tranquila. Tu obra social y/o prepaga deniega o recorta los servicios que se requieren con argumentos que no tienen sustento ante la ley. Te sentís desamparado y no […]